Metanoia en un mundo paranoico

Ligia Calderón (izquierda) y Ana Anka quién muestra la portada del libro Percepción de Amor (HC Editores, 2025) de la autoria de la artista plástica y poeta costarricense Ligia Calderón, obra prologada por el escritor nicaragüense Carlos Javier Jarquín. Foto: 28 de agosto de 2025. Crédito: ilukStudio (Instagram: @iluk_studio).

Quiero limpiar mi corazón como se limpia una casa, quiero viajar ligera, como las mariposas; que el perdón sea la esencia que perfume mi aliento cuando se cierren mis ojos hacia el camino a casa.—Ligia Calderón

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Ana Anka).- Son pocas las convergencias de almas en cuerpos encarnados, luces andantes, estrellas alineadas, cuerpos celestes; porque lo común es el ruido, la rochela, el divismo en las presentaciones culturales con poca sustancia. Al parecer de mi alma primitiva, las bibliotecas siguen siendo los santuarios propicios o espacios menos invasivos para las lecturas poéticas, porque el ruido y las luces opacan el culto sagrado de leer poesía.

El jueves veintiocho de agosto pudimos compartir la presentación del libro Percepción de Amor, HC Editores, de la escritora y artista plástica Ligia Calderón. En un equilibrio sencillo de palabra, música y video, pudimos escuchar la prosa poética, reflexiva y directa; la voz de la poeta con imágenes de la naturaleza en tenues trazos pasteles, con ritmo y susurros de ríos y calma ola, en una quietud que me hizo olvidar el espacio y el tiempo.

La serena presentación del poeta Hámer Salazar, la dulzura de la poeta Nayuribis Ramírez, la intérprete musical Alba Molina y la conducción magistral del escritor Carlos Javier Jarquín fueron sobresalientes en una tarde inolvidable por la integración mágica de las artes en su fluir.

La serena presentación del escritor Hámer Salazar, dulzura de la escritora Nayuribes Ramírez Jiménez como de la intérprete musical Alba C. Molina y la conducción magistral del escritor Carlos Javier Jarquín fueron magistrales en una tarde inolvidable por la integración de las Artes en su fluir mágico.

Desde el principio, la energía de la metanoia nos insta a sentirnos, a redimirnos y a resucitar o concienciar con las palabras en este único presente. El cambio psíquico, mental y espiritual sí es posible con el alimento espiritual del verbo, porque nos deshacemos y rehacemos con la palabra justa en su momento. Ligia "se sustenta de amor" y motiva. En ese viaje nos sumergimos en el pleno silencio, en el recuerdo, en un proceso hondo de autodescubrimiento, crecimiento interno, intelectual, espiritual y de cuidado constante en compañía amorosa del nido hogareño, esa casa que nos describen los poemas y que, como su autora, evoluciona y nos ilumina.

Toda la obra consta de 130 páginas que nos insta a reconocer, desde sus pasos iniciales, a la artista de composiciones musicales y de pintura con sus diferentes facetas de mujer creadora, e invita a "Seguimos caminando":

Aprendiendo, creciendo, llevando a cabo el propósito de nuestra transitoria existencia.

Dirán muchos que es muy fácil decir las cosas y que al fin son puras palabras, pero se siente y transmite humanidad de un alma sensible y guerrera que ama. Bien sabido es que hay cátedras de lumbreras sin corazón que no se acercan al prójimo doliente y ayuda la metanoia con la poesía, posibilitando reorganizarnos a cada instante, a revernos y tomar la imaginación creadora que duerme en muchos, y no solamente a esperar las crisis para resurgir y salir en vuelos de mariposas, cantos de ranas.

Vivimos en paranoia, con desconfianza, burlas y sospechas hacia el otro, al diferente, que nos hace la vida un infierno...

Casi todo el poemario enfatiza el llamado al amor y casi siento como súplicas algunos textos que nos llevan a la fuente energética del amor, que sigue siendo el reducto de la humanidad. Es el amor en sus diferentes tonalidades que nos metamorfosea y es un grito de esperanza que nos transforma e impele a seguir soñando, a mutar conciencias y salir del egocentrismo hacia la compasión.

El alma, inquieta alma,
necesita conectarse con la fuente del todo,
con el cielo,
con la naturaleza,
con la quietud de las nacientes aguas.
—Conexión del alma

Así, siempre soñando al escribir, retomo conversaciones pasadas sobre la importancia de las materias humanísticas y filosóficas e impartir inteligencia emocional para estar preparados para la inteligencia artificial. Sería desde el preescolar para nunca dejar morir la curiosidad, la imaginación, estar atentos a los instintos, creencias, valores, deseos, impulsos, cambios, perspectivas cambiantes... Esos renaceres se dan con el apoyo de las neurociencias y las palabras dichas en cada nanosegundo que posibilitan el conocimiento del sí mismo o sí misma para espantar los demonios del cuerpo y alma, reconocer las voces habitantes del ser y hacernos más fuertes para no seguir siendo carnada en la loca carrera paranoica del sistema neoliberal salvaje. ¿Cómo es posible las muertes en flor de chicas y chicos? ¿Cómo matar de hambre a países?

Todas y todos nacemos de la fuerza del amor, de su pureza y locuras, y no se deberían normalizar las muertes ni violencias disímiles, ni reforzar al individuo perverso, egoísta, narcisista que sataniza al diferente, al otro... Realmente somos productos de sistemas históricos, es cierto, y la fuerza del amor pervive en este sistema inhumano que nos fagocita, carga de más culpas al individuo y agrede haciéndole creer que es culpable de sus fracasos, inutilidad, de ser incapaz de amar. Ya tenemos antihéroes exitosos como narcos y políticos déspotas que castigan a sus pueblos; podemos ver el claro ejemplo del síndrome del Joker.

Creemos en el amor de cada día y en las artes, y la lectura de La escuela del Amor nos confirma esa fe amorosa de la poeta Ligia Calderón:

"En el amor,

no existe una materia que nos enseñe a amar.
El amor se asemeja a un libro
donde se escriben crónicas de amor,
cada día nos cuenta una historia diferente,
se reinventa, se aprende de ellas, se crece,
se fortalece y se madura
."

No podemos dejar de asociar a la bella sacerdotisa Diotima de Mantinea con el amor que nos habla la poeta Calderón, al recordar la escalera de Diotima, que va desde el escalón de la apariencia física, belleza y deseo sexual, hasta las bellezas intelectuales y morales... que son el principio de los griegos con el ágape, Eros y Filia. La sacerdotisa nos relata el mito del nacimiento de Eros en El banquete de Platón, cuando Sócrates afirmó que no sabía nada del amor, pero todo lo que sabe, y además "otras muchas cosas", se las debe a Diotima. Como decíamos, el nacimiento de Eros, hijo de Pobreza y de Poros (el que tiene recursos). El amor, por una parte, no posee nada y, por la otra, encuentra la manera de ir por ello, rebuscando y preservando lo que otros han dejado como miguitas de pan, después de un opíparo banquete.

Si desean revivir este evento cultural, los invito a disfrutarlo en YouTube a través del siguiente enlace: https://youtu.be/1QBI8-WTMXU?si=Ys8D8XtbylbSKxp1

Sobre la autora:

·  Ana Anka (venezolana, nacida en Lima-Perú), residenciada en Costa Rica. Gestora cultural, psicóloga, poeta, locutora, académica, compiladora y columnista. Ha publicado varios libros de poesía desde 1987 en Mérida, Venezuela: Mimetismo Pendular; Huidos de Saturno, en Caracas, 1999. Libros de poesía: Desde el mismo Punto (2016); premio al mejor poema César Vallejo 2019; Anacópula (2017). Editora de los libros Notas para UNA y Avatares Pandémicos y Mujer. Preside la Fundación Cultural Neoana para el Desarrollo Integral de las Artes. Ana es coautora de la antología Canto Planetario: Hermandad en la Tierra, Volumen I, compilada por el poeta nicaragüense Carlos Javier Jarquín (HC Editores, Amazon, 2023).




*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios