En su respuesta, Herrera puntualizó que la propiedad se localiza en su totalidad dentro del cantón de Goicoechea y que, hasta la fecha, no se han presentado planos ni permisos aprobados por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) ni por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA).
El funcionario enfatizó que corresponde a la Municipalidad de San José, como desarrollador, gestionar los trámites ante las instancias competentes, incluidos los aspectos de drenaje, tratamiento de aguas residuales y regulaciones de tránsito.
Sobre las preocupaciones vecinales relacionadas con ruidos, malos olores y proliferación de mosquitos, Herrera fue enfático: “No podemos sostener que el proyecto vaya a provocar este tipo de afectaciones. Ninguna facilidad que genere problemas sanitarios podrá obtener el permiso de funcionamiento del Ministerio de Salud”, advirtió.
También señaló que, aunque este tipo de centros de reciclaje y compostaje no generan utilidades económicas directas, sí cumplen con obligaciones legales y ambientales. Recordó que instalaciones similares en cantones como Santa Ana, San Rafael de Heredia, Hatillo y Desamparados operan sin conflictos con sus comunidades y en algunos casos dentro de zonas residenciales.
Herrera aclaró que en El Maderal no se construirá una planta de transferencia de residuos, sino un moderno Centro de Valorización de Residuos Sólidos acompañado de un área de compostaje para residuos orgánicos y un vivero forestal.
Por ultimo, subrayó que el proyecto contempla conservar la mayor parte del terreno como bosque, área de recarga acuífera y hábitat para la fauna silvestre, contrastando con otros desarrollos urbanísticos que sí han modificado de manera radical el paisaje de la zona.
“Este desarrollo permitirá contar con un nuevo parque urbano en el Este de San José, garantizando transparencia y consulta pública en cada etapa del proceso”, concluyó Herrera.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________