Solo el 1,8% de las
solicitudes recibieron el beneficio entre 2022 y 2024
LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Los Juzgados de Ejecución
de la Pena del Poder Judicial dejaron claro que la libertad condicional no
significa impunidad, sino un régimen controlado que exige requisitos estrictos
y condiciones de acatamiento obligatorio.
De acuerdo con las
estadísticas judiciales, entre los años 2022, 2023 y 2024, se resolvieron 12.121
solicitudes de libertad condicional, de las cuales únicamente el 1,8% fueron
declaradas con lugar, es decir, 215 personas privadas de libertad obtuvieron el
beneficio. La mayoría de los trámites terminaron archivados, acumulados a otras
gestiones o rechazados.
“Todas las resoluciones
que conceden la libertad condicional establecen condiciones de cumplimiento
obligatorio. En caso de incumplimiento, la suspensión o revocatoria siempre
está latente”, subrayó Odilie Robles Escobar, jueza de Ejecución de la Pena.
Reglas claras para acceder
al beneficio
El trámite de libertad
condicional se rige por lo dispuesto en el artículo 478 del Código Procesal
Penal y es solo uno de los 15 procesos incidentales y de vigilancia
penitenciaria que deben resolver los juzgados especializados.
Para optar por el
beneficio, la persona sentenciada debe cumplir con los requisitos de los
artículos 64 y 65 del Código Penal, entre ellos:
Haber cumplido la media
pena o dos tercios de la condena, según corresponda.
No registrar antecedentes
penales mayores a seis meses de prisión.
Mantener buena conducta y
cumplir con el Plan de Atención o Intervención Profesional elaborado en los
centros penitenciarios.
Presentar un plan de
egreso que atienda vulnerabilidades y prevenga la reincidencia.
Este plan debe contemplar
factores como vivienda, empleo, apoyo familiar y, en caso necesario,
incorporación a programas de autoayuda o terapias de atención a adicciones.
“Si alguno de estos
recursos es deficiente o no considera las vulnerabilidades del solicitante, el
plan se considera incompleto”, agregó Robles.
Condiciones para mantener
la libertad
La concesión de la
libertad condicional implica obligaciones concretas que pueden variar según el
caso, tales como:
Firmar mensualmente en las
Oficinas de Atención a la Comunidad.
Mantener una conducta
intachable y abstenerse de consumir alcohol u otras sustancias.
Respetar el impedimento de
salida del país.
Cumplir con eventuales
trabajos comunales o limitaciones de ingreso a centros penitenciarios como
visitantes.
El incumplimiento de
cualquiera de estas disposiciones habilita a los jueces a ordenar la privación
de libertad inmediata y la revocatoria del beneficio.
Rol del Ministerio de
Justicia y Paz
La administración de los
centros penitenciarios corresponde al Ministerio de Justicia y Paz, a través de
la Dirección General de Adaptación Social. Esta entidad decide sobre niveles de
atención institucional, modalidades de cumplimiento de pena y beneficios como
el descuento por trabajo, regulado en el artículo 55 del Código Penal.
En esos casos, los
Juzgados de Ejecución de la Pena únicamente verifican la aprobación
administrativa y fijan la fecha de cumplimiento de la condena.
Un beneficio con lupa
Con más de 17.000 nuevos
asuntos ingresados cada año en promedio a estos juzgados, la libertad
condicional es apenas una fracción del trabajo que realizan. Sin embargo, el
Poder Judicial insiste en que el beneficio no significa libertad plena, sino
una oportunidad condicionada que busca alejar a las personas de la reincidencia
y garantizar la reparación social.
“La libertad condicional
no es un cheque en blanco. El control judicial permanece hasta el último día de
la condena”, concluyó la jueza Robles Escobar.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________