Razones por las que deberías desactivar el círculo azul de Meta AI en WhatsApp: "Pueden leer todas tus conversaciones"

 

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por      ).-  El famoso círculo azul de Meta AI en WhatsApp ha llegado para quedarse, pero no todos los usuarios están conformes y ya surgen numerosas dudas y problemas de seguridad.

Como ya habrás visto, desde hace un par de meses, millones de usuarios en Europa han visto aparecer un círculo azul en la parte superior de sus chats de WhatsApp. Se trata de Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de la empresa de Mark Zuckerberg, que ya estaba presente en EEUU y aterrizó en España y el resto del continente.

Su función es sencilla: basta con pulsar el círculo o escribir @MetaAI para pedirle desde recetas hasta resúmenes de documentos o traducciones al momento.

Aunque la idea puede parecer útil, la polémica no ha tardado en estallar y desde el primer momento, todo tipo de usuarios y expertos en privacidad levantaron la voz: la integración de Meta AI en WhatsApp supone una nueva capa de procesamiento de datos y posibles riesgos para la privacidad de las conversaciones. Aquí no hay cifrado de extremo a extremo, aunque hay dudas.

Meta reconoce que las preguntas y respuestas enviadas a la IA se almacenan y analizan para mejorar el servicio, lo que implica que parte de tu actividad puede ser usada para entrenar algoritmos o, incluso, para fines comerciales.

Además, la compañía admite que comparte información con 'socios seleccionados' para ofrecer respuestas de mejor calidad, lo que ha encendido aún más las alarmas. Y lo peor: WhatsApp ha confirmado que no se puede desactivar completamente el círculo azul, aunque existen algunos trucos para que no moleste tanto.


Tu privacidad en juego, por qué deberías pensártelo dos veces antes de usar Meta AI

Aquí ya no solo se habla de los problemas de privacidad y seguridad con respecto a tus conversaciones.

Muchos expertos en tecnología están recomendando desactivar Meta AI también debido a la posibilidad de recibir información que no es cierta hasta el impacto que podría tener en tus capacidades como humano creativo.

¿Qué puedes hacer si no quieres que Meta AI lea tus chats?

Teniendo esto en cuenta, si eres de los que prefieren mantener las cosas como han sido siempre, simples y sin cambios, WhatsApp te da la opción de desactivarla. El proceso es bastante sencillo: solo tienes que entrar en la conversación con Meta AI y eliminarla como harías con cualquier otro chat. En grupos, necesitarás que el administrador la elimine.

Es importante aclarar que 'desactivar' Meta AI no significa que desaparezca completamente de tu WhatsApp. El botón seguirá ahí, pero al eliminar la conversación, evitas que la IA tenga acceso a tus interacciones previas. Si en algún momento cambias de opinión, siempre puedes volver a iniciar una conversación con ella
.


Otra opción es bloquear la IA en chats concretos. WhatsApp ha introducido una función llamada Privacidad Avanzada de Chat que permite restringir el uso de Meta AI en conversaciones individuales o de grupo.

Para activarla, solo tienes que entrar en el nombre del chat, buscar la opción de privacidad avanzada y activarla. Esto impide que los mensajes se usen para funciones de IA y limita la exportación de contenido fuera de la app.

Además, puedes revisar los permisos de WhatsApp en los ajustes de tu móvil, restringiendo el acceso a micrófono, contactos o ubicación, lo que reduce la cantidad de datos que la app puede recopilar.

Con todo esto, Meta asegura que trabaja en nuevas funciones de 'procesamiento privado' para que la IA no acceda a los mensajes cifrados, pero los expertos advierten que el riesgo de filtraciones o mal uso de los datos sigue revoloteando por el ambiente.

Por si fuera poco, la calidad de las respuestas de Meta AI tampoco es que sea de lo mejor que te vas a encontrar. Muchos usuarios comentan que la información dada está desactualizada o es poco fiable, ya que la IA no siempre accede a internet en tiempo real y depende de su base de conocimientos previa.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios