De la trinchera al consenso: ¿deben los diputados dejar a un lado sus colores políticos?


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Bernardo Mora).-  
La pregunta de si los diputados, una vez electos, deberían dejar de lado sus "colores políticos" para legislar únicamente en beneficio del "pueblo soberano" es una de las reflexiones más profundas sobre la naturaleza de la democracia representativa. La respuesta no es un simple sí o no, sino un delicado equilibrio entre la lealtad partidista y el deber nacional.

La virtud de la representación partidista

Es fundamental recordar que los diputados son elegidos precisamente por representar una plataforma política, una ideología y un conjunto de intereses sectoriales que agrupan a una parte del "pueblo soberano".

Legitimidad y mandato: Un diputado es, ante todo, un representante de su partido y de las promesas que hizo. Esperar que abandone totalmente esa identidad es, en esencia, pedirle que traicione el mandato que lo llevó a la curul. Los partidos son los canales a través de los cuales la diversidad de la sociedad se organiza y propone visiones de país.

El debate como motor: El disenso, el debate acalorado y la contraposición de "colores políticos" no son fallas del sistema, sino su motor principal. Es en la fricción entre la visión socialdemócrata y la liberal, por ejemplo, donde se examinan a fondo las leyes y se previenen los errores. Un Congreso donde todos piensan igual no es democrático, es monocolor y, a menudo, ineficaz para capturar la complejidad social.

La necesidad del fin superior: el bien común

No obstante, la crítica es válida y apunta a un problema real: el exceso de partidismo que paraliza al Estado.

El deber de un diputado no se agota en la defensa de su bandera; está, por encima de todo, la obligación de legislar en favor del bien común.

Cuando la bandera estorba: El problema surge cuando la lealtad al partido se convierte en un obstáculo irracional para el progreso. Ocurre, por ejemplo, cuando un diputado vota en contra de un proyecto de ley que él mismo considera bueno, solo porque la iniciativa proviene de la bancada opositora.

El consenso en asuntos de Estado: Existen temas que trascienden el debate ideológico: la seguridad nacional, la educación básica, la lucha contra la corrupción o el manejo de emergencias. En estos casos, la madurez política exige que los diputados eleven la mirada por encima de las siglas de sus partidos y construyan los grandes acuerdos nacionales que el país necesita. En Costa Rica, este llamado al consenso se hace vital en momentos de crisis fiscal o de seguridad.

Conclusión: el deber dual del legislador

En una democracia sana, el diputado tiene un deber dual: ser leal a su plataforma para dar voz a sus electores, y ser capaz de trascender esa plataforma para alcanzar consensos vitales que beneficien a la totalidad de la nación.

No se trata de despojarse de los colores políticos, sino de tener la inteligencia y la altura moral para saber cuándo enfundar la bandera y dialogar en la mesa de la Patria. La ciudadanía espera que sus representantes defiendan sus ideologías con firmeza, pero también que demuestren capacidad de construir puentes cuando el interés superior del "pueblo soberano" lo exige. El verdadero desafío democrático es encontrar ese punto de equilibrio.


New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 
Support us financially to continue practising serious and independent journalism – your help allows us to carry on.
 
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios