Distrito huérfano: Cuando el pueblo habla y los síndicos callan


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Nabil Mouaffak).- 
El síndico es, en teoría, la voz del distrito en el Concejo Municipal. Esa figura que debería levantarse en cada sesión para decir: “esto necesita mi comunidad, esto urge en mis barrios, esto duele en mi gente”. Pero la realidad, es que en Goicoechea —y en tantos cantones— abundan los síndicos a ciegas, los que llegan a calentar silla sin saber ni siquiera cuáles son las calles rotas, los parques olvidados o los vecinos que llevan años pidiendo lo mismo.

El problema no es menor. Porque un síndico desconectado es un distrito silenciado. Y eso significa que en la mesa donde se toman decisiones, la voz del pueblo no existe. Es como mandarse a jugar un partido sin portero: se supone que alguien está ahí, pero en la práctica no tapa nada.

¿Qué pasa cuando los síndicos no conocen a su gente? Pasa que repiten discursos huecos, que aprueban sin cuestionar, que se conforman con informes mal hechos o con visitas rápidas de pasillo. Pasa que los barrios quedan invisibles: nadie defiende el presupuesto para su reparación, nadie exige prioridad para sus proyectos, nadie levanta la mano por sus vecinos.

Y lo más triste: la gente votó confiando en que los representarían. Pero en vez de fiscalizar, de estar al frente, de escuchar y hablar con propiedad, algunos síndicos se dedican a vivir del título, a representar a sus amigos y familiares, y a reparar su barrio y así poder imaginar que todo el distrito es igual de lindo.

En Al Chile con Goico lo decimos como es

Un síndico que no sabe las necesidades de su distrito traiciona la confianza de sus vecinos. Porque no hay excusa: quien quiera representar debe ensuciarse los zapatos, recorrer calles, escuchar quejas, ver con sus propios ojos. No se trata de figurar, se trata de servir.

Y aquí la pregunta para usted, vecino y vecina:

¿Su síndico conoce de verdad las necesidades del distrito o es otro fantasma del Concejo? 



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 
Support us financially to continue practising serious and independent journalism – your help allows us to carry on.
 
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios