Donald Trump rechaza carta de rendición incondicional de Nicolás Maduro


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
En lo que analistas describen como un intento desesperado por mantenerse en el poder, el mandatario venezolano Nicolás Maduro habría enviado una carta de rendición incondicional al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreciendo amplias concesiones económicas y geopolíticas a cambio de evitar una acción militar inminente.

De acuerdo con una publicación de The New York Times, el documento planteaba otorgar a Washington acceso pleno a las reservas de petróleo, oro y minerales estratégicos de Venezuela, además de comprometerse a romper relaciones con China, Irán y Rusia, tres de los principales aliados internacionales del régimen chavista.

Sin embargo, la administración Trump rechazó la oferta de inmediato, considerándola “insuficiente” y contraria a su objetivo declarado de restaurar la democracia en Venezuela. Según fuentes cercanas al equipo de Trump, la carta fue interpretada como un intento de ganar tiempo ante el creciente aislamiento internacional que enfrenta Caracas.

El rechazo coincide con un hecho simbólicamente poderoso: la entrega del Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora María Corina Machado, reconocida por su lucha contra el autoritarismo en Venezuela. Durante su discurso de aceptación, Machado dedicó parte del galardón a Trump, agradeciendo su respaldo a la causa democrática venezolana.

Este doble acontecimiento —la supuesta rendición de Maduro y el Nobel a Machado— reconfigura el tablero político internacional, fortaleciendo la narrativa de Washington de que la salida a la crisis venezolana pasa por una transición real de poder, no por pactos económicos o gestos simbólicos.

Analistas internacionales advierten que el rechazo de Trump podría abrir la puerta a medidas más drásticas, desde nuevas sanciones coordinadas hasta una posible intervención diplomática o militar de carácter limitado.

Mientras tanto, para la oposición venezolana, la negativa estadounidense representa un espaldarazo moral y estratégico, aunque también deja en el aire una pregunta crucial: ¿Qué vendrá después para un régimen que parece quedarse sin aliados, sin recursos y sin salidas políticas viables?


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 
Support us financially to continue practising serious and independent journalism – your help allows us to carry on.
 
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios