El “lawfare” y el riesgo de judicializar la política en Costa Rica


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Consejo Editorial).- 
En las últimas décadas, un término relativamente nuevo ha cobrado fuerza en los debates sobre democracia y poder: “lawfare”. Esta palabra, una combinación de law (ley) y warfare (guerra), describe el uso instrumental del aparato judicial para perseguir, deslegitimar o neutralizar adversarios políticos. En otras palabras, es la guerra política librada no con tanques ni discursos incendiarios, sino con códigos penales, tribunales y titulares mediáticos.

Aunque este fenómeno ha sido ampliamente documentado en países como Brasil, Argentina o Estados Unidos, Costa Rica no es inmune a sus tentaciones. La fortaleza institucional que caracteriza al país puede convertirse —paradójicamente— en un arma de doble filo si actores políticos, económicos o mediáticos deciden utilizar la justicia no como mecanismo de equidad, sino como herramienta de eliminación del adversario.

El lawfare no implica necesariamente manipular jueces o fiscales —aunque en algunos casos extremos ocurre—. A veces basta con activar investigaciones, filtrar información selectiva a la prensa, generar condenas mediáticas y mantener procesos largos e inciertos que terminan desgastando reputaciones. Incluso si la persona finalmente es absuelta, el daño político ya está hecho.

En el tablero de la opinión pública, la absolución nunca tiene tanto impacto como la acusación.

El peligro de normalizar esta práctica en Costa Rica sería enorme. Primero, erosionaría la confianza en el Poder Judicial, un pilar esencial de nuestra democracia. Segundo, polarizaría aún más el debate público, transformando los tribunales en escenarios de lucha política. Y tercero, desalentaríamos a ciudadanos honestos a participar en la vida pública, pues sabrían que cualquier diferencia política podría convertirse en un proceso judicial interminable.

Esto no significa que los políticos o figuras públicas deban tener impunidad. Todo lo contrario: la justicia debe actuar con independencia, sin privilegios ni presiones. Pero una democracia madura debe saber distinguir entre la lucha contra la corrupción y el uso táctico de la ley para debilitar adversarios. La línea es fina, pero crucial.

Costa Rica necesita fortalecer los mecanismos de transparencia procesal, rendición de cuentas y garantías de debido proceso. Además, la ciudadanía debe aprender a no convertir cada acusación en un linchamiento anticipado. Porque si permitimos que la política se judicialice y la justicia se politice, corremos el riesgo de dinamitar desde adentro el pacto democrático que nos ha sostenido durante más de siete décadas.

En tiempos de polarización, el lawfare es una tentación peligrosa. Y como toda tentación, entra suave y se queda larga. Que Costa Rica no caiga en esa trampa, pero todo indica que estamos en ese camino.



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 
Support us financially to continue practising serious and independent journalism – your help allows us to carry on.
 
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios