La IA ya es capaz de crear virus, y los científicos no están preparados para ello

 

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Enrique Luque).-  La Universidad de Stanford ha demostrado que las posibilidades médicas de ChatGPT son enormes, pero que también serán un peligro en las manos equivocadas.

En estos momentos, es bastante probable que nadie sepa bien a qué atenerse con respecto a la inteligencia artificial. No faltan quienes auguran amenazas para la humanidad, o una sociedad de desempleados como nunca antes. Pero también están los discursos contrarios: nos retirará a todos de trabajar e incluso vencerá a la muerte. ¿Pero qué sucede realmente con la biología?

Una nueva investigación llevada a cabo por la Universidad de Stanford ha hecho saltar todas las alarmas. Herramientas como ChatGPT son capaces de crear lo que los responsables del trabajo han denominado "virus funcionales". ¿Qué quiere decir esto realmente? Y lo que es más importante, ¿podría suponer de veras un peligro para la propia salud de los seres humanos?

La inteligencia artificial ya sabe cómo crear virus

Para la mayoría de la gente, el común de los usuarios, la inteligencia artificial sirve para crear textos o imágenes. Sin embargo, sus utilidades parecen ir mucho más allá. Se ha hablado bastante acerca de sus posibilidades, por ejemplo, en el campo de la medicina. Pero quizá no todo sean buenas noticias al respecto. Como suele decirse, grandes poderes conllevan grandes responsabilidades.

La cuestión es la siguiente: científicos de la Universidad de Stanford partieron de la base de que ChatGPT, sin ir más lejos, había aprendido a escribir estudiando el inglés. Entonces, ¿qué pasaría si sucediese algo parecido pero desde un punto de vista biológico? ¿Sería igual de eficaz la IA? La respuesta no puede ser más contundente: sí, con todo lo que eso conlleva.

El experimento consistió en entrenar modelos de lenguaje genómico, una tecnología parecida a la que impulsa a ChatGPT, pero aplicada al ADN de virus bacteriófagos. Es decir, aquellos virus que infectan bacterias, no a los humanos. La IA aprendió su "gramática genética" y fue capaz de proponer nuevos genomas plausibles, como corroboraron en el laboratorio los propios científicos.

Por supuesto, esto podría tener muchas posibilidades positivas desde un punto de vista médico. Como señalan en The Washington Post, la resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas de salud pública del siglo XXI. En este sentido, la IA podría ayudar a salvar un montón de vidas. Pero claro, también está la amenaza contraria: que se convirtiera en un arma biológica como tal.

Otro nuevo peligro de la inteligencia artificial

Lo que los investigadores se temen es que, si ellos con medios limitados han sido capaces de crear virus funcionales gracias a la IA, ¿qué podría suceder en malas manos? Es decir, en la de bioterroristas o gente por el estilo. Estos podrían desarrollar con facilidad patrones muy peligrosos que, además, serían capaces a su vez de superar muchos de los habituales filtros de seguridad.

Dicho de otra forma: las políticas vigentes se centran en impedir que se fabriquen genomas de patógenos conocidos, pero no pueden identificar una secuencia inédita creada por una IA. Así que, la cuestión está encima de la mesa, una vez más. ¿Se deberían frenar este tipo de investigaciones? Y si se hiciera, ¿serviría realmente para algo una vez abierta la Caja de Pandora?

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 
Support us financially to continue practising serious and independent journalism – your help allows us to carry on.
 
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios