LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- La acumulación de biopelículas, el mal aliento y la inflamación bucal están relacionados con problemas como la diabetes y las enfermedades cardíacas
Periodoncista analiza las señales de advertencia y los últimos avances en atención preventiva
¿Te cepillas los dientes todos los días? ¿Utilizas hilo dental? Aun así, ¿sientes que algo anda mal, como mal aliento, encías sensibles o sangrado? Lo que mucha gente no sabe es que la falta de una higiene bucal profesional puede afectar no sólo a la salud de la boca, sino a la de todo el cuerpo.
Para explicar cómo la acumulación de bacterias en los dientes puede desencadenar enfermedades sistémicas y presentar los protocolos más modernos utilizados en la consulta actual, escuchamos a la periodoncista María Fernanda Kolbe, estudiante de doctorado, maestría y especialista en periodoncia y socia de la Clínica Sorr, en São Paulo.
¿Qué es el biofilm dental y por qué es tan peligroso?
“El biofilm dental, antiguamente llamado placa bacteriana, se forma en la superficie de los dientes. Es una masa formada por restos de alimentos, acumulación de microorganismos y sus productos que se adhieren a la superficie del diente”, explica el especialista.
Según María Fernanda, la acumulación de este biofilm puede provocar caries, gingivitis, periodontitis e incluso pérdida de dientes.
¿Puede la biopelícula causar mal aliento?
"La halitosis suele ser un problema de desequilibrio en la cavidad bucal, ya sea por exceso de biofilm, inflamación o infecciones. La mayor causa del mal aliento proviene de la boca y no del estómago, como mucha gente piensa", advierte.
La salud bucal influye en todo el cuerpo
"Descuidar la salud bucal sí tiene impacto en la salud sistémica. Varios estudios demuestran que la enfermedad periodontal aumenta el riesgo de infarto, parto prematuro, diabetes, Alzheimer, infertilidad, complicaciones respiratorias y otras comorbilidades", destaca María Fernanda.
También recuerda que enfermedades como la diabetes pueden empeorar por la falta de cuidado de las encías.
Cepillarse los dientes no basta: la importancia de la limpieza profesional
Según el experto, cepillarse los dientes y usar hilo dental todos los días es fundamental, pero no siempre suficiente. "La anatomía de los dientes, el uso de aparatos de ortodoncia, prótesis e incluso la posición de los dientes dificultan la eliminación completa del biofilm en casa. Por ello, es necesario recurrir a la profilaxis realizada en el consultorio".
GBT: un protocolo que hace la atención más eficiente y cómoda
Para hacer más efectivo este proceso, María Fernanda incorporó a su práctica clínica el Protocolo GBT (Guided Biofilm Therapy), desarrollado por la empresa suiza EMS (Electro Medical Systems).
"El principal objetivo de GBT es ofrecer un tratamiento suave y eficaz, centrándose en resultados eficientes y comodidad del paciente. Elimina con precisión el biofilm dental, identificando los lugares que más necesitan atención", explica.
Una de las diferencias del protocolo es el uso de un resaltador que colorea el biofilm antiguo y reciente en diferentes tonos, permitiendo al paciente ver exactamente dónde hay acumulación. "Esta visualización aumenta el compromiso. Los pacientes se sorprenden y regresan más motivados para sus próximas citas", informa. Otro punto importante de este protocolo es que realiza la profilaxis de forma mínimamente invasiva, preservando los tejidos bucales y ofreciendo el máximo confort al paciente, una verdadera experiencia indolora y de bienestar.
Menos anestesia, más agilidad y bienestar
María Fernanda también destaca los beneficios clínicos con la adopción de GBT: "Antes necesitaba anestesiar al 50% de los pacientes. Con el protocolo, esto bajó a sólo el 2%. El tiempo de servicio también disminuyó, de 90 a 60 minutos, lo que mejora la rutina en el consultorio y permite mayor comodidad para el paciente".
5 señales de que es hora de buscar profilaxis profesional
Mal aliento persistente
Encías que sangran con facilidad
Dientes sensibles al frío o al calor.
Presencia de sarro visible
Sensación frecuente de mal sabor de boca.
Al incorporar nuevas tecnologías, el consultorio odontológico se convierte también en un espacio de educación y prevención. Más que limpiar los dientes, el objetivo es ofrecer al paciente conocimiento y autonomía para mantener su salud bucal y, con ello, proteger su salud en su conjunto.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________