LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- La candidata presidencial del partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández, respondió este jueves a los cuestionamientos que ha recibido por participar en una misa de agradecimiento a Dios al inicio de su campaña política.
Fernández aseguró que su fe no debe ser motivo de polémica y defendió su derecho a practicarla.
“Ahora resulta que quieren prohibirme hasta ir a misa, como si agradecerle a Dios fuera un delito. Soy católica, orgullosamente creyente, y como millones de costarricenses asisto a misa cada domingo y cada vez que puedo. Esta vez lo hice en privado, con mis seres queridos, no como un acto electoral”, señaló.
La candidata explicó que la eucaristía fue ofrecida “para dar gracias por el inicio de esta campaña, para encomendar a Dios los sueños de una nueva Costa Rica que construiremos juntos, y para poner en sus manos cada paso que damos”.
En su declaración, Fernández también arremetió contra lo que denominó “la vieja política”, la cual —según dijo— intenta utilizar su fe como un arma en su contra.
“La vieja política, que hoy está nerviosa porque sabe que el pueblo ya despertó, pretende usar mi fe como un arma en mi contra. Quieren imponer sus antivalores, borrar nuestras raíces cristianas y silenciar a quienes creemos que una mejor Costa Rica se construye con principios, con valores y con Dios por delante. No lo voy a permitir”, afirmó.
Fernández insistió en que seguirá practicando abiertamente su fe y defendiendo el derecho de todo ciudadano a expresar sus creencias.
“Seguiré asistiendo a misa, seguiré compartiendo mi fe con mi familia, con mis colaboradores y con todo aquel que quiera un país donde Dios no sea censurado, sino bienvenido”, manifestó.
Por ultimo, subrayó que su propuesta de Gobierno estará fundamentada en principios y valores:
“Con valores, con principios, con firmeza y con fe en Dios, donde cristianos, católicos, evangélicos, profesen la fe que profesen, nadie tiene que sentirse avergonzado de creer y confiar en Dios. Voy a liderar el Gobierno de la continuidad”, concluyó.
Un debate abierto entre fe y política
El pronunciamiento de Laura Fernández revive un debate recurrente en Costa Rica: el delicado equilibrio entre religión y política en un país cuya Constitución todavía reconoce al catolicismo como religión oficial del Estado. Mientras para algunos sectores la fe de los candidatos es un derecho legítimo de expresión, para otros puede convertirse en un recurso electoral que pone en entredicho la separación entre Iglesia y Estado.
El caso de Fernández refleja cómo la religiosidad sigue siendo un factor sensible en el escenario político nacional. Entre quienes ven la fe como motor de valores en la función pública y quienes temen que se utilice como herramienta proselitista, lo cierto es que la discusión sobre los límites entre lo espiritual y lo político seguirá siendo un tema central en la Costa Rica del siglo XXI.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________