Los expertos en ciberseguridad tienen un temor mayor que la IA: los ataques cuánticos, y creen que llegarán en 2035

 

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Enrique Luque).-  Muchos expertos ya están dando la voz de alarma: casi nadie está preparado para la forma en la que los ciberdelincuentes actuarán en solo unos pocos años.

No son tiempos sencillos para la ciberseguridad. La aparición de la IA puede parecer algo positivo (o no, depende de a quién le preguntes) para mucha gente, pero también trae sus complicaciones. Las estafas y los fraudes se han disparado como nunca antes en apenas un año, y muchas empresas ya están sufriendo una alarmante fuga de datos también por su culpa.

Pero los problemas podrían no haber hecho más que empezar. Muchos son los expertos que coinciden en que la IA será solo el principio de los dolores de cabeza al respecto. Los ataques cuánticos, generados con la tecnología llamada a competir de tú a tú con la inteligencia artificial, podrán ser incluso peores. E incluso le han puesto fecha a la amenaza: 2035.

Los ataques cuánticos, un reto para la ciberseguridad en todo el mundo

La cuestión ya resuena con fuerza en muchos certámenes sobre ciberseguridad celebrados en distintos lugares del mundo. Como el llevado a cabo recientemente en Dubái. Como señalan distintos medios, la IA será un problema constante, pero los ataques cuánticos serán mucho peores. Los expertos consideran que casi nadie está preparado para la que se nos viene encima.

Lo que hace que la computación cuántica sea tan temible es que, cuando madure lo suficiente, podría romper muchos de los sistemas de cifrado actualmente empleados para protegerlo todo, desde correos electrónicos hasta transacciones bancarias y datos gubernamentales. O dicho de otra forma, todo indica que anulará sin despeinarse las defensas que se usan hoy en día.

¿Qué es PUNTO CUÁNTICO?

Hay que tener en cuenta que los sistemas de cifrado más utilizados hoy -RSA, ECC (curvas elípticas), DH (Diffie-Hellman)- se basan en problemas matemáticos difíciles de resolver con los ordenadores clásicos que se emplean ahora. Pero algoritmos cuánticos como el de Shor podrían dejarlos obsoletos en un abrir y cerrar de ojos. Y cuando un cifrado deja de ser seguro, cualquiera puede descifrarla.

Jeremy Jurgens, director general y jefe del Centro de Ciberseguridad del Foro Económico Mundial lo dejó claro en The National: "Estamos bajo constante ataque, ya sea como individuos, como instituciones o como países". ¿La única buena noticia, al menos a corto plazo? Que para la mayoría de expertos este peligro no se convertirá en realidad hasta dentro de una década, en 2035.

Nadie está preparado para esta amenaza en ciernes

Aunque muchos expertos coinciden en el riesgo, el problema está en que pocas organizaciones parecen estar preparadas. Un informe de ISACA reveló que la mayoría de las empresas no tienen una estrategia clara para enfrentar la amenaza cuántica. Los datos están ahí, y son preocupantes: menos del 5% de las empresas son las que tienen planes para prepararse para los ataques cuánticos.

Quizá sea porque piensan que todo está todavía muy lejano. Pero el tiempo para deprisa, y en estos temas relacionados con la ciberseguridad prevenir es importante. De lo contrario, puede darse el caso de que cuando se quiera reaccionar, ya sea demasiado tarde. Sobre todo si se juntan ambas cosas, IA y computación cuántica. Ahí es nada.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 
Support us financially to continue practising serious and independent journalism – your help allows us to carry on.
 
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios