Marsilio de Padua: el pensador que desafió el trono de lo sagrado


Marsilio de Padua fue un filósofo y jurista del siglo XIV, autor de “Defensor Pacis”, una obra clave en la historia del pensamiento político occidental. Marsilio predicaba por la autonomía del poder civil frente al eclesiástico. Fue un precursor del pensamiento laico, defensor de la soberanía popular, y crítico del papado como autoridad política

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Gerardo A. Pérez Obando (Gapo), escritor).- Antes que el Renacimiento encendiera la razón, y la Reforma fracturara la fe, Marsilio había encendido una chispa. Nació en la ciudad universitaria de Padua en el 1275. No fue místico ni mártir. Sobresalió como filósofo político con vocación de arquitecto institucional.

Formado en medicina y derecho, e influido por Aristóteles, su mirada no se dirigía al cielo, sino hacia las polis, al orden civil, a la justicia terrenal, al poder que debía emanar del pueblo. Su obra “Defensor Pacis”, en 1324, fue un golpe audaz contra la hegemonía papal. En ella, Marsilio sostiene que la autoridad política no debe derivarse de la iglesia sino de la voluntad popular, expresada en leyes racionales. El Papa no debía gobernar sino guiar espiritualmente, sin interferencia en asuntos de Estado. Esta idea, radical para su tiempo, lo convirtió en enemigo de Roma y aliado del emperador Luis de Baviera, en una Europa donde la lucha entre el poder espiritual y el temporal, era más que disputa teórica, ya que fue una batalla por el alma del continente.

Marsilio no predicó desde púlpitos ni lideró revueltas. Su revolución fue silenciosa, escrita, filosófica, pero sus palabras sembraron una idea que siglos después germinaría en el pensamiento republicano, en la separación de poderes, en el principio de soberanía popular.

Si Dante denunció los abusos del papado con poesía, Marsilio lo hizo con teoría política, y si Dante soñó con un imperio justo, Marsilio diseñó sus fundamentos. Era una Europa marcada por la tensión entre la cruz y la corona. Marsilio no fue un revolucionario en las plazas, fue un pensador que tejió su disidencia desde los márgenes del poder.

Su vida transcurrió entre libros, disputas teológicas y silencios estratégicos, pero su legado resonaría siglos después en las bases del pensamiento republicano. Formado en París, en el corazón intelectual de la cristiandad, absorbió el rigor escolástico y la lógica aristotélica, pero no se conformó con repetir dogmas. Observó con inquietud cómo el papado extendía su influencia más allá de lo espiritual, interviniendo en asuntos civiles, nombrando reyes, excomulgando emperadores.

Su obra, Defensor Pacis, fue un acto de valentía intelectual, sosteniendo que el poder político debe emanar del pueblo, no de la iglesia. La ley civil es superior a la autoridad eclesiástica en asuntos temporales. El Papa no debe gobernar sino guiar, ideas radicales para su tiempo que lo enfrentaron con Roma y una alianza filosófica como estratégica con el emperador Luis de Baviera, sin embargo, Marsilio no buscaba destruir la fe sino liberarla del poder. Su visión no era anticlerical sino profundamente cívica. En su pensamiento, la paz no se logra por imposición divina, sino por consenso racional. Por eso, más que un hereje, fue un precursor. Un arquitecto invisible de la soberanía popular, que soñó con una comunidad política fundada en la razón, no en el dogma.

Dante y Marsilio fueron dos caminos hacia la justicia. Ambos vivieron en una Europa convulsa, marcada por la pugna entre el Imperio y el Papado, fueron exiliados por sus ideas, y soñaron con una sociedad más justa. Mientras Dante trazó su visión en versos que ascendían al cielo, Marsilio la escribió en tratados que descendían al cuerpo político.

En La “Divina Comedia” Dante imagina un universo jerárquico donde cada alma ocupa el lugar que merece. Su crítica al papado no es negación de la iglesia; es denuncia de corrupción. Para Dante, el poder espiritual debe guiar, no dominar; y el Imperio debe ejercer justicia sin interferencia clerical. Su ideal es un equilibrio entre lo temporal y lo eterno. El orden divino se refleja en la política humana.

Marsilio, en cambio, no apela a la teología ni a la poesía. En “Defensor Pacis” propone que la autoridad política debe surgir del pueblo y no de la iglesia. Su pensamiento es secular, racional, y profundamente moderno. Para él la paz se construye con leyes humanas, no con mandatos divinos. El Papa no debe tener poder coercitivo. La comunidad civil debe gobernarse a sí misma. https://www.youtube.com/watch?v=AcD2womGpZs



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 
Support us financially to continue practising serious and independent journalism – your help allows us to carry on.
 
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios