Carlos Vindas.- El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), solicita a la población para que no consuma de palmito de montaña o súrtuba, ya que se considerarse una especie extraída ilegalmente.
Preocupa la venta y alcance del producto, esto porque el consumo de palmito se populariza durante la Semana Santa.
Las palmeras de súrtuba se pueden localizan principalmente en la vertiente del Caribe, la cordillera Central, en las Llanuras de Los Guatusos; San Carlos, Tortuguero, Baja Talamanca y la vertiente del Pacífico, pero tambien en la Cordillera de Guanacaste, el Pacífico Central y la región de Golfo Dulce, en la Zona Sur.
Lamentablemente la existencia de esta planta ha disminuido considerablemente, ya es consumida por comunidades que la utilizan como alimento, en recetas que van desde el simple palmito, o como picadillos, en arroz, ceviche, y otras mas que satisfacen el mas fino paladar.
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________