LA VOZ DE GOICOECHEA.- La Unidad Social Cristiana (PUSC) y Acción Ciudadana (PAC) son los partidos que más miembros de mesa inscribieron para las elecciones nacionales del próximo 4 de febrero.
Esas dos agrupación aportaron el 68% de los 31.781 representantes partidarios que se enlistaron para custodiar las 6.612 juntas receptoras de votos que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) habilitará para el día de los comicios. De esos recintos, 70 se ubican en el exterior.
En total, los partidos políticos inscribieron a 31.781 representantes para las juntas receptoras de votos de los comicios del próximo 4 de febrero.
El PUSC inscribió 11.349 voluntarios, a quienes distribuyó en 6.126 mesas de votación, mientras que el PAC aportó 10.445 miembros para 5.741 mesas de votación.
Liberación Nacional (PLN) es el tercer partido que más representantes destinará para el cuido de las urnas, inscribió a 7.559 personas para 4.397 juntas receptoras.
En total, fueron nueve grupos políticos a escala nacional y tres a escala provincial los que aportaron miembros de mesa.
A diferencia del PUSC, PAC y PLN, los otros ocho partidos presentaron un número muy inferior de miembros de mesa.
De los partidos a escala nacional aparecen Integración Nacional (PIN) con 571, Renovación Costarricense con 276, el Movimiento Libertario con 91, el Republicano Social Cristiano con 87, el Frente Amplio con 72 y Nueva Generación con 7.
En el caso de las agrupaciones a escala provincial aportaron miembros de mesa Unidad Guanacasteca con 1.089, Auténtico Limonense con 231 y Recuperando Valores con 4.
Partido Juntas receptoras de votos Miembros de mesa
PUSC 6.126 11.349
PAC 5.741 10.445
PLN 4.397 7.559
Unión Guanacasteca 552 1.089
PIN 361 571
Renovación Costarricense 167 276
Auténtico Limonense 130 231
Movimiento Libertario 67 91
Republicano Social Cristiano 86 87
Frente Amplio 61 72
Nueva Generación 7 7
Recuperando Valores 4 4
Los 31.781 miembros de mesas inscritos tienen tiempo hasta el 4 de enero para rendir juramento, si a esa fecha no lo hacen, el partido que lo designó tendrá derecho a presentar, hasta el 11 de enero, un nuevo elector para que asuma el rol de quien no se juramentó y concluyo el proceso de capacitación.
De las 6.542 juntas receptoras de votos en territorio nacional, 4.043 cuentas con representantes de tres o más partidos políticos, en 1.976 hay de dos y en 488 solo de uno.
En tanto, en 35 mesas de votación no se inscribió ningún representante partidario. Esas mesas están en los cantones de Tarrazú y Alajuelita, en San José; en Palmares, en Alajuela; en Paraiso y El Guarco, en Cartago; en Santo Domingo, en Heredia; en Nicoya, en Guanacaste; y en Buenos Aires y Osa, en Puntarenas.
En el caso de las 70 juntas receptoras de votos en el exterior solo el PAC y el PLN enlistaron representantes, el primero aportó 114 y el segundo solo uno.
En las juntas de votación donde falten miembros de mesas, el TSE designará a sus propios auxiliares. El director de Registro Electoral, Héctor Fernández, aseguró que a más tardar el 14 de enero debe concluir el proceso de capacitación y juramentación.

Contáctanos

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________