La empresa China Harbour Engeneering Company (CHEC) realizará la ampliación.
LA VOZ DE GOICOECHEA.- Tras la orden de inicio de la vía a Limón, la controversia parece ser la constante.
Kenneth Solano, gerente de la unidad ejecutora de la Ruta 32, salió al paso a las advertencias de la Cámara de Infocomunicación y Tecnología (Infocom), que indican que de no hacerse una planificación adecuada con la reubicación del cableado y la fibra óptica, el país podría quedarse sin internet.
Para el ingeniero del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), el planeamiento no le atañe únicamente a las instituciones estatales, “sino a todo el equipo del proyecto y allí están los operadores”.
El Conavi será el responsable de mover la infraestructura, pero el servicio le toca a cada operador, incluyendo el estatal, precisó Solano.
Por otro lado, indicó que al no tratarse de un obra de 2 kilómetros, “ellos (las empresas) van a tener que colaborar para que el servicio se mantenga, (…) no es que señalen únicamente al Conavi o al Mopt, como únicos responsables de que no vayamos a dejar sin internet al país”.
Otro de los puntos que señaló Infocom es la falta de coordinación y el poco acceso que se ha tenido a las autoridades del Mopt y aseguran que si se reunieron -en dos ocasiones- fue por “nuestra insistencia”.
Sobre este aspecto, el gerente del proyecto reconoció que “en efecto, ellos insistieron para que sostuviéramos la reunión, pero no es que yo tuviera la obligación de reunirme con ellos, ¿por qué? Lo que vamos a mover es la infraestructura que está bajo la administración del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)”, declaró.
Y es que según Solano, al Conavi le resulta pertinente organizar este tema mediante el ICE por dos razones:
El ICE maneja todo el tema contractual de los operadores
La infraestructura de la ruta está bajo la tutela del operador estatal.
Sin embargo, negó la falta de apertura: “sí nos hemos acercado a ellos, (…) les hemos expresado en todo momento nuestra anuencia a colaborar, nos nos podemos reunir con todos pero hemos procurado contar con todos los representantes”.
Ampliación de la ruta 32 iniciará en Río Frío.
No hay planos definitivos
Otro de los puntos que reconoció Solano es que aún no hay planos definitivos para la obras de reubicación de servicios.
“Es imposible pretender que un proyecto – más de esta magnitud- tenga un diseño definitivo. En ningún proyecto van a encontrar eso, no obstante, (…) sí les hemos ido hemos compartiendo los avances del plano final; lo que está allí es lo que van a tener, se podrán presentar cambios menores en el documento final”, afirmó.
Solano asegura que el Conavi tiene total apertura para dialogar y aclarar cualquier duda pero que requerirán de la colaboración de todos los operadores de servicios para que el país no se quede sin internet…

Contáctanos

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________