Mujeres emprendedoras dinamizan la economía local en El Progreso de Ipís con feria artesanal



LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Isaí Jara, periodista).- 
Este domingo, el salón comunal de la Urbanización El Progreso de Ipís se llenó de vida, creatividad y solidaridad con la realización de la primera feria de emprendedoras de la comunidad. Un grupo de mujeres vecinas organizó el evento con el objetivo de ofrecer al público una muestra de sus productos elaborados a mano y, al mismo tiempo, fortalecer la economía de sus hogares.

La actividad reunió una amplia gama de propuestas que iban desde repostería, jabones artesanales aromáticos, cremas exfoliantes, sales efervescentes y ropa para todas las edades, hasta artículos decorativos y de uso cotidiano. La calidad y originalidad de cada producto dejaron en evidencia el talento y esfuerzo de estas mujeres emprendedoras.

“Nos sentimos muy agradecidas por la confianza que todas hemos depositado en esta iniciativa. Entre todas nos apoyamos, y eso es lo que nos motiva a seguir adelante”, expresó Gabriela Duarte, una de las participantes, visiblemente emocionada por la respuesta del público y la camaradería vivida durante la jornada.

Además de ser una oportunidad para generar ingresos, la feria se convirtió en un espacio de encuentro, intercambio de ideas y fortalecimiento del tejido social en El Progreso, una comunidad del distrito de Ipís, cantón de Goicoechea, que se caracteriza por su participación activa en el desarrollo económico y social de sus habitantes.

Sin embargo, no todo es celebración. Las emprendedoras expresaron su inconformidad con la falta de apoyo del gobierno local. Una de las expositoras, quien prefirió mantenerse en el anonimato, manifestó: “Es increíble que hasta por usar un salón comunal, que es un bien municipal, tengamos que pagar. No pedimos que nos regalen nada, solo condiciones más justas para que más mujeres puedan participar”.

Las organizadoras esperan que esta feria sea solo el inicio de un movimiento creciente que promueva el emprendimiento femenino en el cantón. Sueñan con ver más ediciones del evento, con mayor respaldo institucional y más oportunidades para mujeres que buscan transformar su talento en sustento.

Con creatividad, esfuerzo y solidaridad, estas mujeres demuestran que el emprendimiento comunitario no solo es posible, sino necesario para fortalecer las economías locales y abrir paso a un desarrollo más justo e inclusivo.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios