LA VOZ DE GOICOECHEA.- Expulsión de la misión de la ONU se da día después de revelar informe de situación en Nicaragua.
Costa Rica condenó “vehementemente” la expulsión de una misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH, por parte del Gobierno de República de Nicaragua.
Esto debido a que la Oficina del Alto Comisionado emitió un extenso informe que da cuenta de graves violaciones a los derechos humanos que ocurren a diario en Nicaragua.
El Gobierno de Nicaragua dio por terminada la misión de la Oficina de DDHH de la ONU en ese país (@OACNUDH) días después de la publicación de un informe sobre supuestas violaciones cometidas durante la reciente crisis:
El Gobierno de Nicaragua dio por terminada la misión de la Oficina de DDHH de la ONU en ese país (@OACNUDH) días después de la publicación de un informe sobre supuestas violaciones cometidas durante la reciente crisis:
“El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto respalda contundentemente ese documento y expresa su más profunda preocupación ante las reiteradas violaciones a las libertades fundamentales, el recrudecimiento de la violencia y el uso indiscriminado de la fuerza contra la sociedad civil”, señala la nota de la Cancillería costarricense.
De igual manera, el gobierno costarricense respaldó la objetividad del Alto Comisionado de Naciones Unidas y apoya firmemente el mandato de protección y denuncia.
“Costa Rica reafirma su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos. Asimismo, manifiesta que bajo ninguna circunstancia entregará listas de personas que han solicitado refugio, en el territorio nacional”, agrega el comunicado.
El gobierno de Carlos Alvarado señaló que la confidencialidad es el “principio rector” para el registro y manejo de la información de los solicitantes de la condición de refugiado y de las personas refugiadas declaradas.
CORREO ELECTRONICO:
redaccion@lavozdegoicoechea.info

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________