LA VOZ DE GOICOECHEA.- Empleado había sido condenado a dos años de prisión en noviembre; jueces de segunda instancia instruyen para que se haga un nuevo juicio y piden abrir investigación administrativa a juez de Limón que lo sentenció
El trabajador de Recope que había sido condenado en noviembre por el sabotaje a las instalaciones de la empresa durante la huelga deberá quedar en libertad este mismo martes.
Así lo ordenó el Tribunal de Apelación del Segundo Circuito Judicial de San José al anular la sentencia de dos años de prisión contra Carlos Andrés Pérez, dictada en noviembre pasado por el Tribunal de Flagrancia de Limón. Él fue hallado responsable del delito de daños agravados en perjuicio de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).
La segunda instancia penal acogió parcialmente los recursos interpuestos por la defensa del empleado público y ordenó realizar un nuevo debate contra Pérez de 27 años, quien se encuentra recluido en el Centro de Atención Institucional de Limón. Su liberación debía producirse a más tardar las 5 p. m.
“Se anuló la sentencia recurrida y se ordenó que se efectuara un nuevo debate para discutir tanto lo penal como lo civil. Además se ordenó la liberación inmediata”, confirmó la oficina de prensa del Poder Judicial.
El Tribunal de Apelación también dejó sin efecto la inhabilitación por 10 años para trabajar en el sector público.
“Muy feliz, la verdad lo que queríamos se logró que era ordenarse el reenvío, un nuevo juicio. Se anuló todo lo actuado también ordenó el tribunal de apelaciones que tenía que ser un tribunal colegiado el que resuelva el asunto ya sea una cuestión de pena. Ahora al mediodía lo fui a visitar él estaba sumamente positivo, como que ya lo presentía”, aseguró Henry Loaiza, abogado de Pérez.
El Juzgado de Limón deberá ahora realizar un nuevo juicio para determinar si Pérez fue o no responsable por los hechos ocurridos el 11 de setiembre, durante la huelga contra la reforma fiscal, cuando varias personas sabotearon la válvula que protegía la entrada y salida de gas GLP de una esfera en el plantel de Moín.
Con esa acción se puso en peligro a vecinos y viviendas, pues según argumentó el abogado de Recope, José Ramón Morales, de haberse dado una explosión la onda expansiva habría llegado hasta Matina, a 30 kilómetros de distancia.
Tras conocer la decisión del Tribunal de Apelación, Morales adelantó que no descartaban presentar un recurso de casación. Por el momento, estudiaban los argumentos de los jueces para anular el proceso.
“El equipo de abogados tiene 15 días a partir de la notificación para hacerlo”, señaló el representante de Recope.
Contra el juez
En su resolución, el Tribunal de Apelación también pidió al Tribunal de la Inspección Judicial abrir un procedimiento contra Sergio Céspedes Rivera, juez del Tribunal de Flagrancia de Limón, al considerar que incurrió en “graves errores”.
“Pocas veces este Tribunal se ha enfrentado a un proceso y a una sentencia cargada de tantos y tan graves errores en la aplicación del derecho vigente como la presente.
"Por ello, porque se estima, conforme a lo indicado, que no se trata de simples discrepancias de criterios jurídicos o de errores menores, sino de un burdo desconocimiento del derecho penal y procesal penal, se considera procedente testimoniar piezas ante el Tribunal de la Inspección Juidicial”, señalan los jueces de apelación Rosaura Chinchilla, Alberto García y Gustavo Adolfo Rojas.
Entre los aspectos que se analizaron fue la pena y el dictado de prisión preventiva.
El caso
-11 de setiembre de 2018: Carlos Andrés Pérez fue detenido in fraganti el martes 11 de setiembre como uno de los posibles responsables de afectar el sistema de distribución de gas GLP (gas licuado de petróleo), en Moín. Otras dos personas que participaron en el hecho se dieron a la fuga.
- 27 noviembre de 2018: El Tribunal de Flagrancia de Limón condenó a dos años de prisión al sindicalista de Recope, al determinar que la acción de Pérez pudo derivar en una gran explosión.
“Fue un daño provocado, causado con éxito a una planta energética, pero yo no podría saber si la intención fue un sabotaje”, justificó el juez Sergio Céspedes Rivera, quien indicó que, no solo recibió cinco testimonios fundamentales, sino que toda la evidencia apunta a que el funcionario fue el responsable.
"Carlos está siendo condenado, no porque alguien lo viera, sino porque los indicios van en una única dirección. Es innegable que está siendo detenido a una corta distancia, siendo detenido en la persecución, en flagrancia“, explicó el juez, Sergio Céspedes.
- 19 febrero de 2019: Henry Loaiza, abogado defensor del empleado de mantenimiento de Recope, pidió un nuevo juicio y la liberación inmediata de su defendido, durante la audiencia de apelación.
“Existe una errónea valoración en cuanto a la prueba de descargo, ya que no valora nuestra declaración y prueba documental”, aseguró Loaiza, quien insistió en que hubo omisión de consideraciones que para él probarían la inocencia de Pérez.
- 26 febrero de 2019: Tribunal de Apelación anula la sentencia del Tribunal de Flagrancia de Limón, pide un nuevo juicio contra Carlos Andrés Pérez y ordena su libertad inmediata.
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________