LA VOZ DE GOICOECHEA.- Un proyecto de ley pretende un ahorro a la ciudadanía con la eliminación de timbres de los colegios profesionales fue presentado en la Asamblea Legislativa por el diputado Luis Ramón Carranza, con el apoyo de la fracción del Partido Acción Ciudadana.
Los objetivos de este proyecto de ley es simplificar trámites a la ciudadanía; disminuir costos operativos por cobros; devolver capacidad adquisitiva a las personas, familias y sectores productivos, así como la de eliminar algunos privilegios que gozan solo algunos gremios.
“Nuestra función como legisladores es seguir consolidando todas las acciones necesarias para ayudar a la reactivación económica de Costa Rica, pero además de seguir facilitando trámites, eliminar costos operativos y de paso eliminar privilegios que se pagan con los dineros de la población”, sostuvo Carranza Cascante.
De los 28 colegios profesionales que existen en el país solo 8 tienen una ley para otorgarles la posibilidad de cobrar el timbre, que de acuerdo con datos de la Contraloría General de la República y de las propias organizaciones, habrían recibido de la ciudadanía en 10 años una suma aproximada a los ¢45 mil millones.
Estos son los colegios de Abogados, Médicos y Cirujanos, Periodistas, Contadores Privados, Contadores Públicos, Federado de Ingenieros y Arquitectos, Psicólogos y Cirujanos Dentistas.
“Reconocemos la labor que realizan los colegios profesionales como instituciones privadas que ejercen una función pública que consiste en el control del ejercicio de una profesión en beneficio de la sociedad y en la defensa de sus agremiados; pero, además resaltamos que son muy pocos los que reciben el timbre, lo cual encarece trámites y han generado privilegios solo para algunas personas”, indicó el legislador.
Este proyecto subsanará el caso del Colegio de Ciencias Económicas el cual tenía timbre desde el año 1969, pero mediante una modificación de su ley en el año 2018 se eliminó, pero por error quedó una obligación de cobrarlo
Trámites y costos
Son varios los casos en que se debe pagar el timbre por parte de la ciudadanía:
Colegio de Abogados: Costo de procesos judiciales / Contratos / Gestiones Notariales / Autenticar firmas / Certificados de prenda / Documentos notariales / Traspaso de bienes muebles e inmuebles / Prendas.
CFIA: Planos constructivos o de urbanización; viviendas, comercio, industria.
Médicos y Cirujanos: Constancia de control sanitario / Dictámenes médicos / Dictamen o informes médicos de juicios civiles / Poder o carta poder para inscribir medicinas / Solicitud de incorporación al Colegio de Médicos y Cirujanos.
Periodistas: 1% del valor de las facturas de publicidad que se paguen en los espacios noticiosos de radio, televisión y prensa escrita.
Contadores Privados. En cada libro de contabilidad, actas, registro de accionistas que se lleven a legalizar a Tributación Directa / Pólizas de desalmacenaje / Constancias de ingreso / Emisión y firma de estados financieros y balances.
Contadores Públicos: Certificaciones de cuentas, segmentos de balances, peritazgos, ingresos, estudios, recomendaciones de control interno / Dictámenes u opiniones estados financieros.
Psicólogos. Evacuación consultas al Colegio / Títulos de grados en la especialidad de universidades nacionales y extranjeras / Solicitud de inscripción de especialidades / Autorización para ejercicio privado de nacionales y extranjeros.
Cirujanos Dentistas. Toda factura que se expida por la venta de toda clase de materiales e insumos para el ejercicio profesional. Están exentos el Ministerio de Salud, la CCSS y la UCR.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo,
campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de
terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son
responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info)
no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido

Escríbenos a :
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________