LA VOZ DE GOICOECHEA.- El alcohol es la sustancia que más consumen los menores de edad.
El descuido por parte de los padres de familia, incluso la falta de reglas en el hogar, podría generar que los jóvenes hagan con su vida lo que quieran, hasta llevarlos a consumir sustancias psicotrópicas a temprana edad.
Si ustedes como papás, empiezan a detectar mareos, risas sin justificación, dificultad para caminar, entre otros aspectos en sus hijos, lo mejor es que le preste atención y busquen ayuda profesional.
Si además de esos síntomas se encuentran, pipas, papeles para enrollar cigarros, visualizan el uso de incienso o desodorantes de aire, ropa con olores inusuales y hasta gotas para los ojos, son señales de posible consumo de marihuana en los adolescentes.
En el Colegio de Profesionales en Orientación (CPO) fueron directos al explicar que esas acciones podrían ser tomadas en cuenta como posibles señales, o gritos de auxilio por parte de los hijos tanto en el área física y emocional, como en la espiritual.
Zeanne González, profesional en Orientación y especialista en prevención de adicciones, manifestó que el rol de los padres de familia es de suma importancia para evitar que sus hijos caigan en esos hábitos.
“Los niños no nacen con límites y es en los primeros años que necesitan adquirirlos para sentirse personas seguras y amadas. Necesitan sentir que su padre y madre ejercen autoridad y que su casa no es un hotel donde pueden ir y venir sin ningún establecimiento de horario de salidas y llegadas", apuntó la especialista.
"Si los límites son claros, las personas adolescentes logran alcanzar su propia identidad, aprenden a asumir la responsabilidad de sus actos y muestran capacidad para la toma decisiones”, añadió González.
Datos brindados por el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) luego de realizar estudios epidemiológicos en la población en general mediante la encuesta de Hogares que se aplicada cada cinco años, señalan que el licor es lo que más se consume.
Además, los resultados de la encuesta detectaron que a los 13 años es cuando los adolescentes empiezan el consumo de alcohol y cigarrillos. Un año después hacen contacto con la marihuana.
Por tal razón, en el CPO insisten en la importancia del apoyo familiar, para que los menores logren un desarrollo personal y social exitoso, dejando siempre claro su autoridad.
González destacó que durante la etapa de adolescencia, el ser humano se desarrolla integralmente desde las áreas biológica, sexual, social, espiritual y vocacional, motivo por el cual el consumo de sustancias psicoactivas afectan el desarrollo integral debido a que desde el nacimiento y hasta los 25 años, el cerebro humano se encuentra aún en relativo desarrollo.
Síntomas de consumo
Sensación de mareo
Risa sin justificación
Dificultad para caminar
Descontrol
Dificultad en la memoria a corto plazo
Cuando desaparecen los efectos anteriores la persona podrá sentir mucho sueño.
Aislamiento
Descuido de la apariencia personal
Apariencia triste y sin motivación
Fatiga
Deterioro en las relaciones familiares y amistosas
Cambios bruscos del humor
Alteraciones en el uso del dinero
Pérdida de objetos en el hogar
Cambio de hábitos
Cambio de amigos
Mentiras frecuentes
Bajo rendimiento académico
FUENTE DIARIO EXTRA
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del
pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y
comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes
sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de
Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas
opiniones y no se responsabiliza por su contenido

Escríbenos a :
2 Comentarios
ok
ResponderBorrarSi además de esos síntomas se encuentran, pipas, papeles para enrollar cigarros, visualizan el uso de incienso o desodorantes de aire, ropa con olores inusuales y hasta gotas para los ojos, son señales de posible consumo de marihuana en los adolescentes.
ResponderBorrarRead more at do choi tinh duc nu
Read more at do choi tinh duc nam
Read more at gel boi tron top
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________