El proyecto del tren, que aprovecharía la vía ferroviaria actual y sería de doble vía, con una conexión entre la Estación del Atlántico y del Pacífico, es liderado por Claudia Dobles, la primera dama.
Se estima una inversión de parte del Estado de unos $600 millones para renovar la vía de unos 75 kilómetros y hacer el cableado eléctrico, así como construir los pasos de desnivel en las principales intersecciones viales.
Un concesionario operaría el tren, contando con los ingresos de los pasajeros para pagar el costo del equipo rodante, así como los gastos corrientes, sobre todo el personal y la electricidad.
El costo para el público de financiar la parte constructiva sería de unos $40 millones al año, al suponer un préstamo de 30 años plazo y una tasa del 5%, según análisis realizado por el periódico LA REPÚBLICA.
Por otro lado, un tren eficiente impulsaría el crecimiento económico, al ahorrar millones de horas de las personas que diariamente deben cruzar del lado este a oeste de la ciudad.
Por ser transporte eléctrico, el tren ayudaría a reducir la contaminación.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del
pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y
comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes
sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de
Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas
opiniones y no se responsabiliza por su contenido.

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________