El desalojo se dio de forma pacífica en una propiedad del IMAS, ubicada en ese sector de Purral, se extendió por 6 horas y participaron unos 100 efectivos de la Fuerza Pública. Funcionarios de la Sección de Obras de la municipalidad de Goicoechea removieron latas de zinc, tablas de madera entre otros materiales. Maquinaria especializada arrancó las estructuras y colocó los escombros en las vagonetas de la Municipalidad.
Ninguna de las tres instituciones que participaron en el desalojo informaron si se llegó a algún arreglo con las familias que habían invadido la propiedad.
Mientras tanto algunas familias afectadas consultadas por este medio mostraron su malestar por el desalojo y lo calificaron de excesivo y exagerada la intervención policial.
Roberto Acosta, periodista de la oficina de prensa de la municipalidad de Goicoechea, dijo a este medio que la municipalidad no negoció nada con las personas de los ranchos y que estos a la hora del desalojo estaban inhabitados.
Mientras tanto Diana Valverde Vargas, dijo que ella era una de tres familias que tenían una semana de haber construido su rancho y lo había hecho por la situación que está atravesando su familia a causa de la COVID- 19, ya que se quedaron sin empleo y no podían seguir pagando alquiler.
También anunció que este lunes se presentó un Recurso de Amparo ante la Sala Constitucional porque el IMAS no les ha querido ayudar en nada y no dudó en señalar a algunos funcionarios de la municipalidad que supuestamente les habían indicado que podían construir en esos lotes.
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________