Salud aún sin recuperar rastro de la COVID en el país

LA VOZ DE GOICOECHEA.-
“Estamos en esa misión de tratar de lograr la mayor recuperación de trazabilidad”. Con esta frase, el ministro de Salud, Daniel Salas revela en cuál etapa del proceso de rastreo del virus COVID-19 están los científicos encargados de la tarea en nuestro país, aún sin resultados concretos.

En Costa Rica, el pasado 2 de julio, el propio Ministerio declaró que el país entraba en una etapa de transmisión comunitaria precautoria, fase que fue ratificada como un hecho por la Organización Mundial de la Salud, siete días después y que evidenció la pérdida de ese rastro.


El 10 de julio, las autoridades sanitarias del país, decretaron un cerco epidemiológico permeado por una serie de restricciones vehiculares y comerciales, principalmente en la Gran Área Metropolitana, con la idea de volver a encontrarlo, trabajo en desarrollo hasta la fecha.


Pero, ¿qué es la trazabilidad y cuáles son las limitantes que tienen los investigadores nacionales para volver a ella?


La trazabilidad significa rastreo de contactos positivos por la enfermedad COVID para romper con su propagación.


El doctor Marco Vinicio Boza explica que es la capacidad de los epidemiólogos para determinar cuál es la cadena de contagios, en qué orden y dirección.


En Costa Rica, el ministro de Salud, Daniel Salas acepta que, para cumplir con esta misión, aunque la mayoría del sistema hospitalario funciona con normalidad, hay desbordamientos principalmente en labores como la notificación a recuperados de la enfermedad.


El ministro Salas dice que, para avanzar en la cantidad de notificaciones efectivas, se apoyan en otras instituciones.


Además, dice el Ministro de Salud, implementan otras ideas para ser más eficientes.


El pasado 20 de julio, el ministro Daniel Salas defendió un avance de al menos, 10 por ciento en la tarea de recuperar la trazabilidad del virus que afecta a los costarricenses, desde que dictó medidas de movimiento más restrictivas, para un total de 64 por ciento o incluso más en zonas donde el número de casos aumenta de forma más lenta.


Salud agrega que ellos también han contratado más personal, a través de la Comisión Nacional de Emergencias, para la tarea de recuperar el rastro de la COVID en Costa Rica, tarea que será exitosa según el aumento en la cantidad de casos y la complejidad en el acceso a la información proporcionada por la población.



New2020-  Recuerda lavarte muy bien las manos y utilizar alcohol en gel, entre todos combatiremos al COVID-19...La limpieza es nuestra mejor arma...#QuedateEnCasa - Reaccionemos -
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que  no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.

Escríbenos a nuestro correo electrónico
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios