El Escudo Puntarenas Saludable es un distintivo que da fe
de que el comercio cumple con todos los protocolos de higiene y seguridad
LA VOZ DE
GOICOECHEA.- Si hay algo claro en cualquier lugar del mundo, es que a los
pueblos y ciudades los hace la gente que habita y trabaja en ellas. Ellos son
los que le aportan cultura, identidad y vida a un lugar para que los turistas
deseen regresar. Precisamente, para hacerle un homenaje a esa población que es
el motor de la economía del Puerto, la Junta Promotora de Turismo Puntarenas
(JPT) lanzará una campaña que muestra ese rostro, a veces oculto, de esos
trabajadores comprometidos, que son parte del enorme engranaje de la industria
del turismo y que, junto a la amplia biodiversidad que ofrece la provincia, son
los protagonistas, anfitriones y el motor de la economía.
Tal y
como la historia lo ha dejado claro, Puntarenas está conformada por reconocidos
artistas, deportistas, empresarios, servidores públicos, pescadores y un sinfín
de personajes, héroes, luchadores incansables, gente cálida, servicial, muy
alegre y entusiasta que se ha venido capacitando y preparando rigurosamente
para recibir de nuevo a los turistas nacionales y brindarles, bajo estrictos
protocolos sanitarios, esa seguridad y confianza que son primordiales.
Por eso,
con el lema, no nos preocupamos, nos ocupamos para cuando usted regrese, muchos
de estos protagonistas comparten de su quehacer y del entusiasmo que les
provoca el que muchos costarricenses regresen pronto también a darle vida a la
Perla del Pacífico.
Así, con
una campaña enfocada en redes, con los testimonios de varios actores que
representan los diferentes gremios vinculados al turismo, podremos escuchar a
la cocinera que le da sazón a sus platillos para enganchar su paladar, al
salonero y al dueño del restaurante que se esmeran para gratificar su visita, al
limpiador de piscinas y hotelero que buscan darle una experiencia única, al
promotor cultural y al guía turístico que contribuyen con su conocimiento, al
pescador, al salvavidas, al capitán de barco, al empleado municipal que tienen
una vocación de servicio; en fin, a diferentes eslabones turísticos que, ya sea,
al frente o detrás de bambalinas, hacen lo propio para que el turista disfrute
su visita y regrese.
“Puntarenas es una provincia que requiere con
urgencia dinamizar su economía porque ha sido altamente golpeada por la crisis
sanitaria. La filosofía que manejamos es
precisamente que durante todo este tiempo nos hemos venido ocupando por cuidar
y mejorar todos los aspectos esenciales para atraer y recibir a los visitantes bajo
los estrictos lineamientos que la nueva normalidad exige”, comentó Juan Ramón
Rivera, presidente del INCOP y de la Junta Promotora de Turismo.
Como parte de la estandarización, se ha implementado
el Escudo Puntarenas Saludable, que tiene origen en la Cámara de Turismo
de Puntarenas y que da fe al turista y a la población en general, que el
comercio cumple con todos los protocolos de higiene y seguridad, para reducir
el riesgo de enfermedades transmisibles como COVID 19 y otras propagadas por el
zancudo del dengue, zika y chikungunya.
Lo anterior significa que, además del uso de equipo de protección, hay
buenas prácticas y estrictos procedimientos de higiene y sanitización en todos
los aspectos para darle la bienvenida a todas las burbujas sociales. Esta iniciativa ha sido ampliamente apoyada
por los diferentes actores de la industria.
Puntarenas es un destino eminentemente
familiar, que además le ofrece cercanía a los habitantes del GAM, un excelente
clima y una amplia posibilidad de experiencias de hospedaje, entretenimiento y
gastronomía para todos los bolsillos, que van desde el disfrutar de la
relajante caminata por la playa, apreciar los mejores atardeceres del mundo acompañados
del distinguido Churchill, visitar al Parque Marino, la Casa de la Cultura, saborear la frescura de
los exquisitos platillos y bebidas autóctonas, hasta visitar el manglar, hacer
un tour a cualquiera de las islas (San Lucas, Chira, Venado, Tortuga) y gozar las
diferentes playas de la zona.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________