Por Isaí Jara
LA VOZ DE GOICOECHEA.- Este viernes, el Ministerio de Salud ratificó la obligatoriedad de las vacunas contra el COVID-19 para los menores de 18 años. Quienes se opongan a colocarle las dosis a los menores, se exponen a la intervención del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) se informó en un comunicado de prensa.
La entidad toma el acuerdo amparados en la Ley General de Salud, el Código de la Niñez y la Adolescencia, en resguardo del principio del interés superior del niño, la niña y el adolescente y tomando en cuenta que desde marzo 2021 la vacuna contra COVID-19 es parte del esquema básico oficial de vacunación.
Las instituciones que conforman El Sistema Nacional de protección, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Ministerio de Salud y el PANI, explicaron que los padres o encargados tienen la responsabilidad de que sus hijos se vacunen oportunamente y que, eso debe ser velado por estas instituciones.
“Usualmente los centros de Salud, ponen en conocimiento de estas situaciones de posible negligencia de salud, o bien cualquiera otra institución que conforman el Sistema Nacional de Protección o a través de las denuncias que se reciben por los medios que tiene el PANI para recibir consultas o denuncias”, indicó la entidad.
Una vez que el PANI recibe la denuncia, los funcionarios de las oficinas locales deben verificar si están ante una situación de negligencia de salud o si, es necesario orientar a los padres sobre la forma en la que se garantiza el derecho a la vida de los menores.
“Como parte del proceso especial de protección puede dictarse un apercibimiento o una medida de protección de orientación, apoyo y seguimiento a favor de la vacunación de los menores de edad y brindar acompañamiento a la familia”, añadió el PANI.
Las oficinas locales atienden denuncias por negligencia relacionada con la no aplicación del esquema básico de vacunación. Si bien, el dato desagregado por esa tipología en este momento no se tiene, durante 2020 se recibieron 20.016 denuncias por negligencia de salud y hasta septiembre del 2021 se han recibido 14.715.
Desde el PANI indicaron que no van a destinar personal exclusivo para verificar el cumplimiento de las vacunas.
“Continuamos atendiendo de igual forma a como hoy se hace cuando se recibe una denuncia por esta misma situación. Sabemos que la mayor parte de los padres y madres de familia acatan el esquema de vacunas establecido por el ente rector en Salud, por lo que esperamos la misma respuesta. Nos ponemos a disposición a través de las líneas de consulta 1147”, citó la institución.
La obligatoriedad de dichas vacunas aplica desde este viernes.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________