![]() |
Así luce lo que era el área de parque de la Urbanización Kamir. (Foto Cortesía) |
LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara).- El Conejo municipal acordó en la sesión del 19-2022 celebrada el 09 de mayo del presente año instruir a alcalde para que proceda a realizar las acciones pertinentes para dotar a la comunidad de Kamir de las áreas de zonas verdes y facilidades comunales de aproximadamente 3.300 mil metros cuadrados, correspondiente al 10% del terreno desarrollado.
Urbanización Kamir, ubicada en el distrito de Mata de Plátano, Goicoechea, empezó su construcción desde hace más de 10 años y cuenta con el respectivo uso de suelo conforme o permitido y los correspondientes visados por parte de Ingeniería Municipal y hoy en día aun la municipalidad no recibe la urbanización alegando que no cuenta con los permisos necesarios.
El desarrollo de esta urbanización inició en setiembre del año 2009 por parte de la desarrolladora Inversiones Callin S.A, con la respectiva autorización de uso de suelo y el visado de 16 planos de catastro por parte de Ingeniería Municipal.
Según el expediente de la urbanización en poder de la dirección de Ingeniería Municipal, el visado del diseño de sitio con el plano de catastro de las calles de la urbanización - en la cual se aprecia clara y oficialmente el lugar donde se ubica la zona municipal, designada para área verde y facilidades comunales- se realizó en marzo de 2011.
Aunado a lo anterior el 28 de marzo de ese mismo año el señor Ronnie Robles Arce, quien aparece como desarrollador de la urbanización, pero fuentes de toda confianza confirmaron a este medio que en este proyecto esta supuestamente de por medio El Grupo Guadalupano S.A, se comprometió a entregar a la municipalidad el parque y las áreas verdes debidamente cerradas y terminadas con sus respectivos juegos, bancas y basureros, así como finalizar la demarcación vial, en un tiempo no mayor de 60 días naturales contados a partir de esa fecha, según consta en el respectivo expediente.
Hoy en esa esa área que incluso aparecía en el registro de la propiedad con el plano SJ-1506554-2011, de naturaleza destinada a parque, así también lo certificó el Ingeniero Municipal Mario Iván Rojas Sánchez, el 9 de julio de 2015 en el oficio DI-1563-2015; área que también durante años la municipalidad invirtió recursos económicos y humano dándole mantenimiento y hoy en vez de un parque, se construye unos apartamentos privados.
La auditoría Interna Municipal en su informe 01-2021 entregado a la Administración y Concejo Municipal a inicios del año 2021, confirma las deficiencias y recomienda a la municipalidad a retomar de forma inmediata, la discusión del tema de recepción de áreas públicas en la Urbanización Kamir, involucrando a nivel administrativo las dependencias técnicas y jurídicas municipales como la Dirección de Ingeniería y Operaciones, Censo y Catastro, Gestión Vial y Dirección Jurídica, según sea necesario y a nivel político la Comisión de Obras del Concejo Municipal y su Asesoría Jurídica, de manera que se defina un criterio legal adecuado para establecer un procedimiento razonable que norme la recepción definitiva de las áreas públicas de la Urbanización Kamir, con el fin de no privar a los vecinos de esta, de tener áreas públicas para el disfrute comunal”.
Defensoría de los habitantes interviene
Mientras tanto la Defensoría de los Habitantes emitió recomendaciones al Concejo y alcalde Municipal, a “proceder con la recuperación de las zonas que deben estar destinadas a parques y zonas verdes comunales en la Urbanización Kamir, garantizando así a los habitantes el disfrute de áreas para el esparcimiento, en respuesta al derecho de todos y todas a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Lo anterior con apego a la normativa que rige la materia”, dice el informe.
Que dice la administración municipal
Ante consulta de este medio a Rafael Ángel Vargas Brenes, alcalde municipal, este 18 de julio, dijo que estaba trabajando en el tema, “pero cumplir ese acuerdo no lo veo posible cuando en su oportunidad no recibieron unos terrenos que estaban dispuestos a entregar en aquel momento, habría que comprar terrenos, eso es complicado sobre todos porque no hay terrenos ahí”, expresó.
“Por otro lado, estoy solicitando un estudio al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) para determinar si de ahí puede haber algunas responsabilidades en la actuación de funcionarios que han tenido que ver con este tema; hace unos días informé al Concejo de las actuaciones que estoy siguiendo” anunció el alcalde.
“Hace unos días me reuní con el dueño del desarrollo, pero no está fácil el obtener esa tierra porque recuerda que esto se desarrolló como lotes frente a calle pública en su momento y de esta manera por lo que tengo entendido no se deja 10% al no haberse tramitado como una Urbanización, de ahí la asesoría del CFIA que les estoy solicitando, ya me reuní con ellos hace unos 15 días y la próxima semana tengo otra reunión de nuevo”, finalizó Vargas.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________