LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Alberto Cabezas e Isaí Jara).- “En nuestro despacho tenemos preocupaciones que son de orden nacional, como los grandes temas nacionales. Entre ellos la situación fiscal, las telecomunicaciones y el desarrollo de infraestructura 5 G, sin embargo, a veces hay que volver los ojos a cada cantón que, en el caso mío represento a toda la zona urbana de San José, que tiene una serie de necesidades apremiantes. Que no son esos grandes temas pero que realmente deben ser tomados en consideración”, precisó la diputada Vanessa Castro.
“Hablamos, por ejemplo, de cuantas calles de nuestros cantones están deterioradoras. Vemos grandes obras de infraestructura, y que bueno, pero existen muchas calles con huecos, muchas con problemas de mantenimiento a lo largo de muchos de los barrios de los diferentes cantones. Ese es el caso por ejemplo de Goicoechea, donde uno permanentemente transita y ve, por citar solo algunas situaciones, la imposibilidad de pasar por las aceras que están en malas condiciones. Y eso preocupa mucho porque de manera alguna esas cosas impactan en la calidad de vida de las personas”, puntualizó.
Agregó, “si las cosas están bien aún en esos pequeños detalles de calles y de aceras, pues las personas van a estar bien”.
Con la congresista Castro Mora concuerda plenamente la vecina de Goicoechea, Kathya Morales Espinoza, quien le solicita a la diputada su intervención para que se aplique la ley 7600 en el cantón de Goicoechea ya que existe, según ella, algunos ejemplos de violaciones a esta normativa como es “la rampa que se encuentra del semáforo de Robert que está imposible para alguien transite en sillas de ruedas como yo y las aceras en esa zona especialmente hacia el norte o al sur que existen que ni con la ayuda de mi padre puedo andar en bus. Solo en carro”.
Alcalde municipal anuncia nueva reglamentación para las aceras
Consultado el alcalde municipal Rafael Ángel Vargas Brenes, sobre esta situación de las aceras y las calles según las quejas de los vecinos, dijo que “ya la administración municipal elaboró un proyecto denominado Reglamento de Movilidad Peatonal y Aceras, donde se implementa lo estipulado en la Constitución Política, Código Municipal, Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad y su Reglamento, Ley Integral para la Persona Adulta Mayor y las Normas INETECO, donde iniciaremos con la reparación y construcción de aceras, rampas de acceso y pasos peatonales”.
También anunció que el proyecto del reglamento se envió a la Comisión de Reglamentos del Concejo Municipal desde el 28 de abril de 2022 y que para el próximo presupuesto municipal del 2023 se estarían incorporando recursos exclusivamente para iniciar con la construcción de aceras e implementar este reglamento.
Otro tema que se le pondrá atención es al mobiliario urbano, “todo el mobiliario urbano que se coloque en el cantón debe respetar la franja de circulación sin afectar la continuidad de ésta”, finalizó Vargas.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________