LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Jiménez).- Por primera vez, la Federación Costarricense de Fútbol recibirá un porcentaje de ganancias en la venta de mercadería de su nuevo patrocinador Adidas.
Así lo confirmó el presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, quien admitió que anteriormente esto no era así, por lo que el acuerdo con la empresa alemana significa un gran avance en materia de ganancias.
Las ganancias comenzarán a llegar a la federación luego de un porcentaje de ventas mínimo según el acuerdo con la marca y abarca no solo a las nuevas camisetas (que tienen un costo de 69.990 colones), sino también al resto de mercadería, llámese gorras, buzos, abrigos, etc.
“Eso nunca se había dado antes, pero en este contrato hay una parte donde afirma que toda la mercadería que lleve el escudo de La Sele en la operación, después de cierto límite, tendríamos un porcentaje, pero vamos a esperar, es una expectativa que tenemos con ellos y es un negocio que vamos a explorar”, indicó Villalobos a los medios de comunicación.
Para el jerarca de la Fedefútbol, el acuerdo con Adidas significa una ventaja no solo a nivel de calidad en implementos deportivos, sino en lo que a marca signifique.
“Con ellos todo eso se va a potenciar, se van a empezar a establecer alianzas entre los mismos patrocinadores con Adidas y sabemos que a partir de ahora estos cuatro años nos permitirán hacer entre los patrocinadores y la operación grandes negocios para el fútbol”, aseguró.
Costa Rica firmó con Adidas por los próximos cuatro años y de esta manera todas las selecciones utilizarán la nueva indumentaria.
Así lo confirmó el presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, quien admitió que anteriormente esto no era así, por lo que el acuerdo con la empresa alemana significa un gran avance en materia de ganancias.
Las ganancias comenzarán a llegar a la federación luego de un porcentaje de ventas mínimo según el acuerdo con la marca y abarca no solo a las nuevas camisetas (que tienen un costo de 69.990 colones), sino también al resto de mercadería, llámese gorras, buzos, abrigos, etc.
“Eso nunca se había dado antes, pero en este contrato hay una parte donde afirma que toda la mercadería que lleve el escudo de La Sele en la operación, después de cierto límite, tendríamos un porcentaje, pero vamos a esperar, es una expectativa que tenemos con ellos y es un negocio que vamos a explorar”, indicó Villalobos a los medios de comunicación.
Para el jerarca de la Fedefútbol, el acuerdo con Adidas significa una ventaja no solo a nivel de calidad en implementos deportivos, sino en lo que a marca signifique.
“Con ellos todo eso se va a potenciar, se van a empezar a establecer alianzas entre los mismos patrocinadores con Adidas y sabemos que a partir de ahora estos cuatro años nos permitirán hacer entre los patrocinadores y la operación grandes negocios para el fútbol”, aseguró.
Costa Rica firmó con Adidas por los próximos cuatro años y de esta manera todas las selecciones utilizarán la nueva indumentaria.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra
principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2023
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________