RESTRICCION VEHICULAR DE 6am a 7pm A PARTIR ANILLO DE CIRCUNVALACION SAN JOSE

- Aplica por dĆ­a y Ćŗltimo nĆŗmero de placa - LUNES PLACAS 1 y 2 - MARTES PLACAS 3 y 4 - MIERCOLES PLACAS 5 y 6 - JUEVES PLACAS 7 y 8 - VIERNES PLACAS 9 y 0 - SABADOS Y DOMINGOS SIN RESTRICCION -
.

(VIDEO) Presidio Isla San Lucas: Primera impresión


Rafael subió las gradas del embarcadero con decisión. Años atrÔs había visto en algún documento penitenciario el rótulo del presidio que tenía al frente. Lo envolvió con la mirada perdida en el océano donde irónicamente algunas aves hacían malabares en completa libertad

Solo una calle existƭa en la isla. Era una corta y ancha calzada de piedra. Un breve camino que iniciaba a la salida del embarcadero prolongƔndose hasta la comisarƭa...

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Gerardo A. PĆ©rez Obando (GAPO), Escritor).- Las reglas de seguridad obligaban a que los cautivos fuesen encadenados antes del ingreso al presidio. El atracadero, punto esencial de acceso al cautiverio, constituĆ­a en una gran estructura de cemento que en contacto con el mar destacaba desde lejos.

La cantidad de escalones de las gradas que aterrizaban aferrÔndose al fondo marino variaba según la marea. La longitud de los casi treinta peldaños a subir era corta y dificultosa.

Los escalones desembocaban a la mitad de una incómoda y pequeña plataforma de escasos cincuenta metros de extensión que terminaba en una calzada de piedra.

Con el tiempo, la calzada de piedra tambiĆ©n era conocida en el argot de los residentes como la “calle de la amargura”.

La escasa distancia de la “calle de la amargura” entre el atracadero y la comandancia se hacĆ­a eterna para la mayorĆ­a de los cautivos, especialmente a muchachos que acarreaban delitos simples o que la justicia habĆ­a impuesto prisión sin comprobar completamente su culpabilidad.

Con los dĆ­as, en el recorrido de advertencia, conocĆ­an inicialmente la capilla como un elemento arquitectónico y simbólico. Repasaban la comandancia, los calabozos de acceso, los pabellones, el dispensario, el barrio las “Jachas” y resaltaban el momento de llevarlos al “disco”.

AdemĆ”s del barrio las “Jachas” existieron la “Colonia” y el “Carmen” quienes se constituyeron en un sĆ­mbolo de la diversidad de estratos y formas de vida en la isla.

Eran diseminadas habitaciones donde vivƭan los privados de libertad que se encontraban en el Ɣmbito mediana abierta. Ellos se encargaban del mantenimiento de la hacienda, al cuido de ganado; bobino, porcino, ovino, aves de corral y un hato importante de venado cola blanca. AdemƔs, sus parejas o esposas tenƭan la oportunidad de visitarlos durante una semana al mes.

Un inmenso tanque de concreto cuya fosa inicialmente se utilizó para almacenar agua, al terminar su vida Ćŗtil, por su redondez, se convirtió en el “disco”, una celda de castigo para los mĆ”s atrevidos.

El “disco” estaba al centro de los pabellones de mĆ”xima seguridad y el calabozo rotativo. El “disco” servĆ­a para aislar a los mal amansados hasta por veinte dĆ­as sin ventilación ni irradiación solar, en espacios con insoportable calor, bajo el concepto erróneos de ser un efecto positivo.

El dispensario era una unidad bƔsica de primeros auxilios antes de trasladar los enfermos al hospital de Puntarenas.

Macho Sandƭ, quien habƭa pasado por una cƔrcel y dos presidios habƭa optado por pasar inadvertido.

No se inmutó en el momento que le asignaron al grupo de cortar zacate con cuchillo largo. A cada cautivo le correspondĆ­a “chapear” un Ć”rea de diez por veinte metros entre las seis y once horas.

El Macho SandĆ­…era un experto con la “rula” …  

*

New2020-  Goicoechea es el cantón nĆŗmero 8 de la provincia de San JosĆ©, fundado en 1891. Con 31,50 km² y siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de PlĆ”tano, IpĆ­s, Rancho Redondo y Purral...   En LA VOZ DE GOICOECHEA, Usted es lo mĆ”s importante para nosotros -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las pĆ”ginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imÔgenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

DƩjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 ® 2023

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones PeriodĆ­sticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San JosƩ - Costa Rica

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

- Fútbol Primera División de Costa Rica -

1-  Liga Deportiva Alajuelense  29 -   2-Deportivo Saprissa 28 -  3-  Club Sport CartaginĆ©s 23 -   4-  Club Sport Herediano 21 - 5-  Asoc. Deportiva Guanacasteca 19 -  6- Puntarenas F.C. 17 -   7-    Asoc. Deportiva Municipal Liberia 13 -  8-  Asoc. Deportiva Santos 12 -   9-  Sporting FĆŗtbol Club 11 -   10-  Asoc. Deportiva San Carlos 10 -  11- Municipal PĆ©rez Zeledón 10 -  12- Municipal Grecia 6 -