LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Estefanía Filardi).- Desde el hermoso e imponente loto hasta la diminuta lenteja de agua, hay muchas opciones para llenar tu estanque con plantas maravillosas que podrás mantener con simples cuidados.
Las plantas acuáticas son el complemento perfecto y necesario de tu estanque, ellas son vitales para mantener la calidad del agua y, por supuesto, dan un toque de belleza singular a tu jardín. Si tienes peces, estas plantas propician un ambiente saludable para ellos, pues les dan refugio de depredadores, sombra del sol intenso y recrean un ecosistema acuático más natural y agradable.
Además, serán tus aliadas en verano, porque cuando las temperaturas aumentan, los niveles de oxígeno en el agua tienden a bajar, pero las plantas ayudan a controlar esto manteniendo el entorno más fresco.
Para colocar en tu estanque puedes elegir plantas de distinto tipo. Encontrarás las sumergidas que se desarrollan en el fondo, las emergidas cuyas flores o frutos pueden estar casi o totalmente fuera del agua, las flotantes y las plantas acuáticas palustres o de ribera que pueden desarrollarse alrededor de tu estanque porque aman la humedad. Para ayudarte a escoger hemos seleccionado las más fáciles de cuidar, por lo que mantenerlas y hacer que prosperen será muy sencillo.
1. Vallisneria (Vallisneria spp.)

Este nombre agrupa a un género de plantas acuáticas de hojas alargadas, estrechas y de color verde claro. Se pueden cultivar sin mucho esfuerzo en estanques y en acuarios. Algunas variedades pueden crecer con varios metros de longitud, pero las vallisneria mini puede alcanzar unos 15 centímetros, perfecta para estanques poco profundos.
Es muy versátil en su adaptación, pues puede prosperar con diferentes intensidades de luz. El pH y de pH del agua debe estar entre 6 a 8,5 y la temperatura no debe ser muy elevada, lo ideal sería entre los 15 a los 22 °C. La vallisneria puede desarrollarse en sustratos inertes, pero en aquellos ricos en nutrientes crece más rápido. También, puede requerir un poco de hierro en el agua para un mejor desarrollo.
2. Helecho acuático africano (Bolbitis heudelotii)

Planta sumergible, muy resistente y estable. Si buscas una planta para oxigenar un estanque con corriente de agua, este helecho es la elección. Otra de sus ventajas es que a la sombra crece robusto, de color verde intenso y con lentitud, por lo que no llenará demasiado tu estanque y será más simple su mantenimiento. Sin embargo, puede prosperar a la luz, solo que desarrollará hojas más claras y tendrá un crecimiento más rápido. Las hojas pueden alcanzar hasta 40 centímetros, por lo que requiere de cierta profundidad.
Coloca madera o rocas dentro del estanque para permitir que la planta se adhiera a las raíces, puedes optar por ubicarlo en las zonas posteriores o laterales del estanque. Esto da mejores resultados que sembrar el helecho en el sustrato. La temperatura ideal del agua debe estar entre los 22 y los 28 °C y con un pH de 6 a 7. Al crecer puede formar matorrales densos que dan sombra y refugio a los peces.
3. Ceratófila o cola de zorro (Ceratophyllum demersum)

Otra alternativa simple de cuidar que puedes sumergir para oxigenar el agua del estanque o dejar en la superficie, ya que puede desarrollarse como una planta flotante. Esto es ideal si quieres darle refugio a peces jóvenes. Sus hojas son tupidas, rígidas y de color verde brillante. La ceratófila es comúnmente usada en estanques con peces Koi porque les sirve de alimento y crece con rapidez. Debes estar atento a su desarrollo, porque al ser acelerado puede necesitar recortes.
Esta planta es una buena elección para mantener el agua limpia y evitar los excesos de nutrientes. Puede soportar los climas fríos del invierno, aunque la temperatura recomendada del agua va de los 11 a los 28 °C, con un pH de 6,5 a 7,5. Como no enraíza bien, lo adecuado es sujetarla a piedras o troncos.
4. Amazon Frogbit o trébol de agua (Limnobium laevigatum)

Esta es una pequeña planta flotante con una forma similar a un corazón, en verano produce pequeñas flores blancas y sus raíces sirven para oxigenar el agua del estanque. El ancho de sus hojas puede alcanzar los 10 centímetros y sus raíces 15 centímetros. Como no requiere de sustrato, su cuidado es muy simple.
Resiste varias condiciones del agua, con temperaturas que pueden variar entre los 15 a los 30 °C, y un pH de 5 a 9. Es un poco más exigente con la luz solar, pues se desarrolla mejor con buena luminosidad. También, puede llegar a necesitar un poco de hierro en el agua. Su crecimiento es muy rápido, por lo que hay que eliminar un poco la población de plantas para dejar que pase la luz al estanque.
5. Espadaña (Typha latifolia)

La espadaña es una planta acuática emergida de tallo erguido y estrecho y flores en forma de espigas marrones, pueden alcanzar los tres metros y son opciones para estanques poco profundos. Por su tamaño y forma alargada pueden dar un aspecto vistoso en tu jardín, también atraer pájaros a tu estanque. Es una planta de crecimiento rápido, poco cuidado y que requiere de sol varias horas al día y suelo fértil, de hecho crece con frecuencia en lugares pantanosos.
Ubica la espadaña en un lugar donde reciba pleno sol o semisombra, también puedes colocarla en recipientes sin fondo para que los rizomas de la planta sean más accesibles si luego necesitas sacarla del estanque. No necesitas mucho abono, más bien un poco de fertilizante para jardines acuáticos que puedes usar en la primavera. La temperatura del agua debe ser cálida sin superar los 38 °C, en cuanto del suelo puede desarrollarse en sustrato con pH ácido o alcalino.
6. Jenny rastrera o Jenny trepadora (Lysimachia nummularia)

Esta es una planta trepadora de ribera que puede dejarse caer por los bordes de tu estanque o sobre las rocas como si se tratara de una cascada vegetal. También, puedes plantarla como cubresuelo y así prevenir la erosión. Se desarrolla formando un follaje denso de hojas verdes brillantes y hermosas flores amarillas. Al estar cerca del agua del estanque puede eliminar los excesos de nitratos y así favorecer el desarrollo de peces.
Su crecimiento es rápido, por lo que debes estar atento para que no invada un área demasiado extensa de tu jardín acuático. La Jenny rastrera puede crecer en entornos a semisombra o a plena luz, con temperaturas de entre los 15 a los 25 °C, un agua con pH de 6 a 8 y suelos nutritivos que tengan nitrógeno, hierro, fósforo y potasio, lo que puedes conseguir con el fertilizante adecuado.
7. Flor mosaico o mosaico acuático (Ludwigia sedoides)

Planta flotante que puede llegar a medir unos 10 centímetros de ancho, sus hojas tienen una apariencia de diamante y capullos de color rojo, los cuales se abren durante el día revelando llamativas flores amarillas. Por la noche, al cerrar los capullos, las plantas juntan sus hojas formando un follaje simétrico, muy hermoso.
De ahí el nombre de mosaico.
Estas plantas crecen rápido y pueden llegar a poblar toda la superficie del estanque, por lo que es recomendable podarla para que no impidan el paso de la luz. La flor mosaico necesita de suficiente luz y temperaturas entre los 20 a los 30 °C. También, un pH del agua ácido, entre 5 y 7. Como no necesita sustrato, su mantenimiento es muy sencillo, aunque sí es recomendable añadir nutrientes en el agua como el hierro y nitrógeno.
Estas plantas crecen rápido y pueden llegar a poblar toda la superficie del estanque, por lo que es recomendable podarla para que no impidan el paso de la luz. La flor mosaico necesita de suficiente luz y temperaturas entre los 20 a los 30 °C. También, un pH del agua ácido, entre 5 y 7. Como no necesita sustrato, su mantenimiento es muy sencillo, aunque sí es recomendable añadir nutrientes en el agua como el hierro y nitrógeno.
8. Palmera paraguas o papiro (Cyperus alternifolius)

Esta palmera acuática emergida, con sus raíces y tallo bajo el agua, puede crecer cerca de los dos metros. Al final de su tallo largo y firme, pueden desarrollarse hasta 50 hojas de color verde oscuro, las cuales crean la forma de paraguas por la que recibe el nombre. Por su gran altura, puedes ubicar la planta en las zonas laterales de tu estanque, donde reciba luz, aunque también puede prosperar a semisombra.
La palmera paraguas resiste un rango amplio de temperatura, entre 17 a 28 °C; el pH entre 5 y 9. Se adapta con facilidad a las condiciones del estanque por lo que puede extenderse rápidamente, para un mejor control es mejor plantarla en recipientes sumergibles. Usa un sustrato de grano medio a fino y aplica abono regular que contenga nitrógeno, fósforo y potasio.
9. Helecho mosquito (Azolla)

Este es un pequeño helecho flotante, de hojas con dos lóbulos, de apenas unos pocos centímetros y raíces muy cortas. Su color es verde brillante y cuando flotan en el agua crean una hermosa cama vegetal que puede filtrar el agua de tu estanque y evitar la aparición de algas. Su crecimiento no es tan acelerado como otras plantas acuáticas, pero puede requerir de poda regular para evitar que cubran toda la superficie del agua, afectando a otras plantas o peces.
El helecho mosquito necesita una buena exposición a la luz solar, temperaturas entre 20 a 30 °C y agua con un pH de entre 5 a 8 y nutrientes, en especial, hierro. Como no necesita sustrato solo debes colocarlo en tu estanque.
10. Loto (Nelumbo nucifera)

El popular loto es una hermosa planta flotante que se puede adaptar con facilidad a cualquier estanque. Destaca por sus grandes hojas de color verde intenso y flores rosas, de las que se desprenden agradables aromas. Debajo de las hojas se encuentran los tallos, los cuales necesitan de tierra en el fondo para las raíces, por lo que puedes usar una maceta sumergible sin fondo
El loto prefiere el agua tibia, con una temperatura entre los 24 a los 30 °C y un pH de 6 a 8. Además, necesita de suficiente luz, unas seis horas al día. En las épocas de frío puedes añadir un poco de agua tibia al estanque. Los fertilizantes especiales ayudan a su floración. Esta planta es mejor cultivarla en estanques grandes, pues sus hojas pueden llegar a alcanzar los 60 centímetros.
11. Lenteja de agua (Lemnoideae)

La lenteja de agua, además de decorativa, es una planta acuática flotante que puede servir de alimento a los peces. Sus hojas son diminutas y ovaladas, tiene sacos de aire que le permiten mantenerse en la superficie. Es resistente y fácil de cuidar, solo necesitarás estar pendiente de su crecimiento porque puede ser invasiva.
Esta planta prospera en los estanques tranquilos, sin fuertes corrientes de agua. No es exigente con la iluminación, aunque en zonas sombreadas puede crecer más lento. Su capacidad para adaptarse a muchas temperaturas es increíble, la lenteja puede desarrollarse entre 5° y 30 °C. El agua debe tener un pH entre 4,5 y 7,5 y contener nutrientes como nitrógeno, fosfatos y hierro.
Tu jardín lleno de maravillas acuáticas
Tener tu estanque con una o varias de las plantas que te hemos descrito te permitirá tener un espacio vegetal hermoso, único y relajante. Antes de elegir alguna opción, asegúrate de verificar que las condiciones sean las adecuadas, así podrás disfrutar de plantas saludables. Escoge aquellas que mejor se puedan adaptar a tu jardín acuático.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________