LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Carlos Araya Monge, columnista ¿Estaremos descontrolados todos en este país?, hablamos del peligro que corre nuestra democracia y ¿sabremos realmente dónde se ubica el problema? o ¿será que nos mueve más nuestras pasiones políticas?
La
decepción de muchos, de un Estado que muestra serias fisuras en todo su aparato
y pasan los años y los Gobiernos, sin que se resuelvan nada. ¿Será esto?
En
mil novecientos setenta y cuatro, en la campaña electoral, escuché el discurso
de fondo en la plaza pública en Alajuela a Daniel Oduber, ante una inmensa multitud,
golpeando la tribuna y advirtiendo de forma agitada y contundente “si me tocan
un solo voto en las urnas electorales, lo que fue la paz en este país, será la
guerra”, el aplauso y la ovación de aquella multitud se escuchó en toda Costa Rica.
Pero
vean mis amigos…, muchos de los que hoy sobreviven de esa famosa plaza pública
en Alajuela, hoy se alarman y vociferan, se rasgan vestiduras por el discurso
fuerte y la advertencia del señor presidente Chaves, ayer en San Carlos, sobre
lo que considera un atropello de Instituciones Públicas a su persona y a su
Gobierno, al extremo que está teniendo agresiones hasta del TSE, algo inaudito
en este ejemplar país de democracia.
Advirtió
igual que lo hizo el candidato Oduber en aquel entonces que, de seguir las
agresiones del Ministerio Público, de Diputados de oposición, de la prensa
mintiendo y ahora hasta el Tribunal Supremo de Elecciones, no esperaran otra
cosa que la reacción del pueblo en las calles
Muy
peligroso sí, pero creo que los poderosos de hoy en todas esas Instituciones,
están jugando con fuego.
Cómo
quieren seguir con un Estado obsoleto, que no funciona, con Instituciones
importantísimas y necesarias, pero inoperantes, en medio de extremos de
corrupción, con un pueblo cansado de hacer fila en las clínicas y los
hospitales, con el desgano de nuestros Tribunales para hacer cumplir la
justicia, la indefensión en muchos casos con usurpadores de la propiedad
privada, donde fallan los necesarios y urgentes cumplimientos de la policía,
por la estupidez de nuestra legislación.
El
desastre del manejo de los presupuestos de las Universidades Públicas, los
Gobiernos PAC queriendo robarnos con estupideces diabólicas la educación de
nuestros hijos, de la mano de los progres y desfasados mentales.
Es
increíble que otrora partidos que pusieron a caminar este país, hoy se
convirtieran en defensores del status quo, del entrabamiento burocrático y el
deterioro institucional, abrazados de desgastados sindicalistas que se dicen
defensores de los trabajadores, que han llevado junto con funcionarios de
cuello blanco, a destrozar nuestro glorioso sistema de salud, la CCSS.
Pueda
que el presidente esté cometiendo algunos errores, -quién no los comete-, pero
pasará a la historia como el gobernante que ayudó a abrirle los ojos al país.
Mientras que, si es cierto, que la oposición no son errores, son horrores lo
que están haciendo con sus partidos y los ciudadanos. Abrasados hoy de quienes
ayer fueron sus enemigos, haciéndose ojitos con los del Frente Amplio, amigos
de Maduro, de Ortega y de los dictadores de la Cuba en miseria.
Por
Dios Costa Rica. ¿Qué nos pasó? Veamos al Cielo y roguemos a nuestro Señor,
para que en paz recompongamos este país, que nos lo está robando el deseo del
dinero fácil, los mandos medios desbordados del poder que les da nuestra
estúpida legislación, entrabando todo y sintiéndose dioses detrás de un
mostrador o dentro de una oficina. Jueces, unos temerosos otros entendidos, se
dice con los delincuentes que sueltan, para que sigan delinquiendo. Todo el
país lo sabe y algunos acusan al Gobierno actual de no hacer bien su trabajo en
términos de seguridad pública, es un descaro. Qué decir de la Contraloría
General de la República, una Institución tan Importante, pero politizada y
excediéndose en sus responsabilidades, por otro lado, tapándose los ojos ante
actos de corrupción evidentes. Dónde está la Defensoría de los Habitantes, ni
se oye ni se siente, ¿cierto costarricenses?
Ojalá y se piense en las futuras generaciones, bajemos la intensidad del pleito, se termine el circo y se empiece con seriedad a buscar soluciones, jamás en mantener el estado de cosas de un país que hasta el más ciego puede ver, el mal camino que traemos desde hace algunos años. ¿Será que se vale soñar?
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________