LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Fabián Marrero).- Alrededor de 100 personas funcionarias de instituciones públicas y ONG que laboran en la prevención y atención de trata de personas y tráfico ilícito de personas migrantes adquirieron herramientas para fortalecer sus capacidades en los principios básicos de la gestión de datos y la aplicación de políticas basadas en evidencias desde el enfoque de derechos humanos y de género.
El proceso es desarrollado por el Sistema de Naciones Unidas en Costa Rica y la Coalición Nacional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (CONATT) y se enmarca en el Programa Conjunto “Costa Rica contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes liderado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el financiamiento del Fondo Fiduciario Multilateral para la Migración
La Universidad Estatal a Distancia (UNED) mediante la Fundación de la Universidad Estatal a Distancia para el Desarrollo y Promoción de la Educación a Distancia (FUNDEPREDI) participa como socio implementador y ha diseñado e implementado el curso a través de la Cátedra de Trabajo Social de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades.
El curso “Trata de personas y tráfico ilícito de personas migrantes con énfasis en gestión de información desde el enfoque de género y derechos humanos”, inició el 28 de enero y finalizó el 6 de mayo de 2025.
La coordinadora de la Cátedra de Trabajo Social de la UNED y coordinadora académica del proceso, Gabriela Villalobos Torres, señaló que el objetivo principal es analizar el contexto nacional e internacional de estos delitos desde una perspectiva de género y derechos humanos, brindando herramientas metodológicas para la gestión de información y la transmisión del conocimiento adquirido.
Durante el lanzamiento, realizado el 6 de febrero de 2025, representantes de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), de la OIM y de la UNED destacaron la importancia de esta iniciativa para fortalecer las capacidades institucionales y avanzar en el cumplimiento del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, así como de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Impacto y alcance. Costa Rica es considerado un país de origen, tránsito y destino de la trata de personas y el tráfico ilícito de personas migrantes.
Ante esta realidad, estos organismos han asumido un rol protagónico en la formación y sensibilización sobre estas problemáticas, priorizando el trabajo en conjunto y extendiendo las capacidades de las personas que, desde diferentes espacios de atención, inciden favorablemente en el abordaje de esta situación.
La UNED participa como miembro observador en la CONATT desde el 2017, mediante la Comisión Técnica Permanente de Prevención (CTP Prevención), encargada de velar por la capacitación a las personas funcionarias y a las personas en general, en los temas de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
“Como institución comprometida con la sociedad costarricense, la UNED ha venido trabajando en la prevención y atención de estos delitos desde la investigación, la facilitación de conocimiento y la ejecución permanente de actividades de información y capacitación”, indicó Villalobos Torres.
El curso no solo contribuye a la formación de personas funcionarias públicas, sino que también fortalece las alianzas interinstitucionales y promueve la aplicación de políticas basadas en datos precisos y desglosados. Estas acciones están alineadas con los Objetivos 1, 3, 7, 9, 10, 15 y 17 del Pacto Mundial para la Migración y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, 5, 10 y 16.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________