LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Quirós).- Tras varios meses de incertidumbre y dificultades para acceder a la vacuna contra la fiebre amarilla en el país, algunos centros autorizados comienzan a restablecer el servicio de vacunación.
La reactivación de la vacunación se da en un contexto marcado por la obligatoriedad establecida por el Ministerio de Salud para todas aquellas personas que deseen ingresar a 43 países considerados de alto riesgo para esta enfermedad, la mayoría ubicados en África y América del Sur. Esta exigencia sanitaria, sumada a un periodo prolongado de desabastecimiento, generó preocupación tanto en viajeros como en instituciones médicas, lo que obligó a las autoridades a emitir prórrogas y extensiones para quienes no lograban conseguir la dosis a tiempo.
De acuerdo con datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en el primer trimestre del año se registraron 273.202 salidas por vía aérea desde Costa Rica. Dentro de ese flujo, miles de personas viajaron a países del continente americano que requieren obligatoriamente esta vacuna para ingresar. Solo a Colombia viajaron 37.671 costarricenses, mientras que 2.421 se dirigieron a Perú y 1.565 a Argentina, todos con zonas de riesgo para la fiebre amarilla.
La cadena de farmacias Sucre, Sucremart y Santa Lucía, como centros habilitados por el Ministerio de Salud, informa que ya cuenta con dosis disponibles y reitera la importancia de planificar la vacunación con suficiente antelación, ya que el certificado internacional de vacunación entra en vigencia diez días después de aplicada la dosis.
La reactivación de la vacunación se da en un contexto marcado por la obligatoriedad establecida por el Ministerio de Salud para todas aquellas personas que deseen ingresar a 43 países considerados de alto riesgo para esta enfermedad, la mayoría ubicados en África y América del Sur. Esta exigencia sanitaria, sumada a un periodo prolongado de desabastecimiento, generó preocupación tanto en viajeros como en instituciones médicas, lo que obligó a las autoridades a emitir prórrogas y extensiones para quienes no lograban conseguir la dosis a tiempo.
De acuerdo con datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en el primer trimestre del año se registraron 273.202 salidas por vía aérea desde Costa Rica. Dentro de ese flujo, miles de personas viajaron a países del continente americano que requieren obligatoriamente esta vacuna para ingresar. Solo a Colombia viajaron 37.671 costarricenses, mientras que 2.421 se dirigieron a Perú y 1.565 a Argentina, todos con zonas de riesgo para la fiebre amarilla.
La cadena de farmacias Sucre, Sucremart y Santa Lucía, como centros habilitados por el Ministerio de Salud, informa que ya cuenta con dosis disponibles y reitera la importancia de planificar la vacunación con suficiente antelación, ya que el certificado internacional de vacunación entra en vigencia diez días después de aplicada la dosis.
Además, recuerdan a la población que, al momento de la vacunación, es indispensable presentar una identificación oficial o cédula de identidad. En el caso de menores de edad, deben asistir acompañados por su madre, padre o persona encargada.
La vacuna está contraindicada en personas con alergia a la proteína del huevo, pacientes inmunosuprimidos, con diagnóstico de VIH o que estén bajo tratamiento con anticoagulantes. Asimismo, las personas mayores de 65 años deben consultar con su médico antes de aplicarse la vacuna.
“El aparente regreso a la normalidad en el suministro representa un avance importante para la protección de la salud pública y el cumplimiento de normativas internacionales de ingreso, especialmente ahora que se aproxima la temporada alta de viajes. También garantiza la protección personal ante una enfermedad que puede ser grave e incluso mortal en zonas endémicas”, indicó Alejandra Arias, gerente de mercadeo Retail de Grupo Farmanova Intermed.
Asimismo, ya esta disponible las vacunas contra la influenza, recomendadas tanto para viajes como para la protección diaria. Esta vacuna puede aplicarse de forma simultánea con la de la fiebre amarilla.
La vacuna contra la fiebre amarilla es requisito obligatorio para ingresar a 43 países y debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________