LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Pedro Venegas).- Android 16 tendrá una función de ciberseguridad avanzada que te avisará cuando el móvil esté conectado a una red insegura. Cada vez que estés en peligro, llegará este mensaje.
Utilizas tu teléfono inteligente cada día para enviar mensajes SMS, hacer llamadas telefónicas y usar aplicaciones como WhatsApp o Telegram para comunicarte con tus amigos o familiares. Aunque te percatas de que hay amenazas que pueden intervenir las conexiones de tu router WiFi, hay algo más que deberías tener en cuenta.
Los móviles actuales cuentan con la capacidad de utilizar 4G o 5G, las señales que sirven para utilizar las funciones principales cuando no hay una conexión inalámbrica de Internet, ya que así también es como se emplean los datos móviles. Sin embargo, hay ciberdelincuentes que se dedican al espionaje y lo que hacen es conectar tu smartphone a una red insegura sin que te des cuenta.
Por ejemplo, crean torres falsas de donde se recibe la señal y con esto tienen la capacidad de intervenir en el tráfico de la señal para lograr robar tus datos. Para hacerle frente a estos problemas, Android 16 va a traer una característica de protección avanzada que avisará y bloqueará cualquier acción sospechosa al respecto cuando haya un stingray de por medio.¿Qué es un “stingray” y por qué es peligroso?
¿Qué es un “stingray” y por qué es peligroso?

El gran problema con las torres de telefonía móvil falsas es más grande de lo que parece. Muchos de estos dispositivos son construidos estratégicamente para engañar a los smartphones cercanos con el objetivo de recopilar información confidencial y, lo peor de todo es que son difíciles de detectar, incluso podrían estar trabajando sin que lo sepas.
¿Cómo funcionan? Prácticamente, realizan simulaciones como si se tratara de una instalación legítima. De esta manera, cuando un usuario conecta su teléfono a una de estas redes, logran tener acceso a las llamadas, mensajes y ubicación. Por medio de estos métodos de espionaje, tienen la capacidad de adquirir datos sensibles que pueden utilizar para otro tipo de acciones maliciosas.
En la mayoría de los casos, suelen ser conexiones 2G y son tácticas empleadas por las autoridades, pero también es posible que sean estrategias implementadas por los ciberdelincuentes y eso es sumamente peligroso.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________