Siete jerarcas del Gobierno renuncian para lanzarse como candidatos a diputados por Pueblo Soberano


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).-  
En una sorpresiva pero calculada jugada política, el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, anunció este miércoles la renuncia de siete altos jerarcas del Gobierno, quienes buscarán un curul en la Asamblea Legislativa en las elecciones nacionales de 2026, representando al Partido Pueblo Soberano (PPSO).

Durante la conferencia de prensa habitual de mediodía, el mandatario comunicó que los siguientes funcionarios dejarán sus cargos para integrarse oficialmente a la contienda electoral:

Stephan Brunner, primer vicepresidente de la República

Nogui Acosta, ministro de Hacienda

Marta Esquivel, ministra de Planificación

Ángela Mata, ministra de Vivienda

Cindy Quesada, ministra de la Condición de la Mujer

Esmeralda Britton, presidenta ejecutiva de la Junta de Protección Social

Juan Manuel Quesada, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)

“Obviamente tuvimos conversaciones, en algunos casos largas y en otros repetidas, sobre las salidas y sus renuncias. Yo les entendí perfectamente, respeto sus decisiones y admiro su deseo de seguir sirviéndole a Costa Rica desde otros espacios”, expresó el presidente Chaves, visiblemente emotivo.

Chaves aprovechó para agradecer a los ahora exjerarcas su “entrega y compromiso con la patria” y destacó que hasta el último día de funciones —que será mañana— han trabajado con la misma intensidad que desde el inicio de su administración.

“Le dimos fe como equipo. Gracias en buena parte a la contribución de ellos, le devolvimos la fe a los costarricenses en algunas de sus instituciones, particularmente el Poder Ejecutivo y en el futuro de la patria”, agregó.

El mandatario también señaló que le “llena de ilusión patriótica” ver a sus colaboradores buscar continuar el servicio público desde el poder legislativo, con la esperanza de que puedan impulsar cambios transformadores desde esa nueva trinchera.

Las renuncias se enmarcan en el proceso de conformación de la papeleta legislativa del Partido Pueblo Soberano, agrupación con la que el presidente Chaves ha alineado cada vez más su proyecto político rumbo al 2026.

El movimiento ha generado reacciones en distintos sectores políticos, que ven en este reacomodo un fortalecimiento de la estructura electoral del oficialismo, mientras otros critican la utilización del aparato estatal como plataforma de campaña.

La campaña apenas comienza, y estas salidas marcan un nuevo capítulo en la estrategia del chavismo para afianzar su presencia en el Congreso de la próxima administración.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios