Fiscal General confirma doble investigación contra banquero costarricense


Carlo Díaz asegura que hay plena coordinación con Panamá y niega atrasos o fallas en el manejo de la información internacional

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El fiscal general de la República, Carlo Díaz, confirmó que el Ministerio Público mantiene abiertas dos investigaciones en contra de un banquero costarricense, una por presunto fraude a la Hacienda Pública y otra por legitimación de capitales. Así lo declaró en entrevista con el medio digital El Guardián, en respuesta a cuestionamientos surgidos tras una publicación del diario panameño La Estrella.

La nota periodística panameña señalaba que las autoridades ticas habían recibido información enviada por Panamá, pero que esta no había sido incorporada al expediente 2270-21 PE, abierto por hechos ocurridos entre 2008 y 2015, ni había motivado una nueva causa por lavado de dinero debido a la supuesta inexistencia de un delito precedente en Costa Rica.

Ante estos señalamientos, Díaz aclaró que los documentos remitidos desde Panamá se encuentran en poder del despacho del fiscal general para su análisis y reiteró que “la coordinación ha sido muy expedita”. Además, descartó que haya existido una mala recepción de la información.

“Más bien ha sido lo contrario”, afirmó el jerarca del Ministerio Público, quien detalló que el contacto con su homólogo panameño se estableció hace mes y medio durante la Reunión Anual de fiscales generales Iberoamericanos (IAM) en Madrid. En ese encuentro, el fiscal panameño le informó personalmente sobre fondos congelados en ese país, lo cual activó acciones inmediatas desde Costa Rica.

Díaz aseguró que, tras ese acercamiento, se llevaron a cabo reuniones entre fiscales de ambas naciones y coordinaciones por medio de los canales de Relaciones Internacionales. La información solicitada por Costa Rica fue entregada por Panamá en el plazo aproximado de una semana.

Sobre el fondo del caso, el fiscal general confirmó la existencia de dos causas: la ya conocida por presunto fraude fiscal y una segunda, recientemente abierta, por legitimación de capitales. Esta última se encuentra en una etapa preliminar de análisis.

El caso ha generado inquietud en Panamá, donde fuentes vinculadas a la investigación cuestionan la supuesta pasividad de las autoridades costarricenses. Sin embargo, desde el Ministerio Público costarricense aseguran que el trabajo avanza con normalidad y que toda la información disponible está siendo evaluada conforme a los procedimientos legales.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios