A partir del próximo mes los costarricenses podrán obtener su documento digital de identidad


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
El próximo 9 de setiembre será la fecha de inicio del servicio de Identidad Digital Costarricense (IDC) que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) pondrá a disposición de los ciudadanos, como parte de un plan integral de modernización de los documentos de identidad. Las personas podrán adquirir su cédula en ese nuevo formato, que tendrá la misma validez legal que el documento físico, cuatro años de vigencia y su costo será de 2600 colones, excepto para los adultos mayores que estarán exonerados del pago.

Para obtener la IDC se debe contar con una cédula vigente, disponer de un dispositivo móvil y no tener ningún documento de identidad pendiente de retiro. El día del lanzamiento de este producto estará disponible una sección en el sitio www.tse.go.cr para realizar la solicitud, que se podrá efectuar las 24 horas del día, los siete días de la semana y desde cualquier lugar del mundo. Ahí, las personas se identificarán con su número de cédula y pasarán por un proceso de verificación biométrica; después deberán proporcionar un correo electrónico válido para seguir los pasos de activación.

Luego de cancelar el costo de la IDC (2600 colones) con una tarjeta Visa o Mastercard, los gestionantes tendrán que descargar el aplicativo denominado IDC-Ciudadano de las tiendas PlayStore y AppStore para activar su identidad digital, que estará protegida por un código PIN y reconocimiento facial o huella dactilar.

Este novedoso producto contendrá datos biométricos de la persona solicitante, que permanecen debidamente resguardados en el TSE desde su trámite más reciente del documento físico. Si el ciudadano debe solicitar su cédula por primera vez y desea contar con la IDC, primero deberá obtener el formato tradicional y, posteriormente, efectuar la gestión por internet.

Dentro de las ventajas que este documento digital ofrecerá a los ciudadanos se encuentra su portabilidad, que permitirá llevarlo en dispositivos móviles de una forma más accesible y conveniente; la utilización de estándares internacionales que permitirán a futuro la verificación de la identidad, tanto en suelo nacional como fuera del país y, el cifrado avanzado de la información y el uso de modernos elementos de seguridad informática impedirán intentos de falsificación o adulteración.

Las instituciones públicas y privadas también encontrarán beneficios como la minimización de errores de digitalización, un acceso más rápido y seguro a la información de las personas que realicen un trámite, así como mayor protección contra la suplantación de identidad y actividades fraudulentas.

En las últimas semanas, el TSE ha ofrecido diversos espacios para informar y capacitar a las entidades interesadas en la IDC, a fin de que puedan contar con la tecnología necesaria (por ejemplo, el aplicativo Agente Verificador que les permitirá validar la identidad de los ciudadanos), y faciliten las gestiones a quienes porten el documento digital.

El TSE resalta que continuará ofreciendo la cédula en formato físico de forma gratuita (salvo el cobro que se realice cuando se exceda la cantidad máxima de duplicados en un mismo año), tanto en sede central como en sus 32 oficinas regionales. Además, la IDC no se usará para votar en las elecciones nacionales del 1º de febrero de 2026.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

 
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
 
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios