LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- La Defensoría de los Habitantes (DHR) otorgó un plazo final de cinco días hábiles a las autoridades municipales de Goicoechea para que presenten un informe detallado sobre los avances en la solución del acceso vial a la Urbanización Kamir, ubicada en Mata de Plátano.
El
requerimiento se dirige al alcalde municipal, el presidente del Concejo
Municipal y el director jurídico del gobierno local, a quienes la Defensoría
señala por un reiterado incumplimiento en la atención del caso, pese a
múltiples solicitudes tanto de vecinos como de diversas instituciones públicas.
Desde
el año 2010, los habitantes de la Urbanización Kamir enfrentan serias
dificultades con la calle de acceso, la cual, según denuncian, no cumple con
las dimensiones estipuladas por la Ley de Caminos Públicos, carece de aceras y
no cuenta con la infraestructura adecuada para garantizar la seguridad de
personas con discapacidad, adultos mayores, niños y niñas.
A
pesar de múltiples gestiones comunitarias, las peticiones no han sido
atendidas. Según la Defensoría, se ha ignorado incluso lo recomendado por la
propia Auditoría Interna Municipal, el Instituto Nacional de Vivienda y
Urbanismo (INVU) y otros entes técnicos.
El
informe final emitido por la DHR (oficio 0161-2022-DHR del 9 de enero de 2022)
recomendaba expresamente al presidente del Concejo Municipal consultar al INVU
sobre los visados otorgados a la urbanización Kamir, aparentemente sin cumplir
con los requisitos legales. Además, instaba a remitir documentación probatoria
para que el ente rector en urbanismo pudiera evaluar la situación.
No
obstante, el gobierno local respondió mediante el oficio MG-AG-01071-2025, el
cual —según la DHR— no abordó ni respondió las recomendaciones previas. Incluso
se realizaron gestiones informales y conversaciones directas con el director
jurídico municipal, Álvaro Salazar, quien prometió enviar la información
solicitada, sin que ello se concretara.
Ante
la omisión, la Defensoría invocó el artículo 24 de la Ley N° 7319, que obliga a
todas las instituciones públicas a colaborar con este órgano. El nuevo plazo de
cinco días hábiles fue otorgado mediante el oficio 01389-2025-DHR, advirtiendo
que, de persistir el incumplimiento, el caso será trasladado al Ministerio
Público conforme al artículo 26 de la ley, por eventual desobediencia a la
autoridad.
La situación genera creciente preocupación en la comunidad, cuyos vecinos se sienten abandonados por las autoridades y temen por la seguridad vial de sus familias, en especial ante el inicio del próximo ciclo escolar y el aumento del tránsito peatonal en la zona.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
1 Comentarios
A esa Muni nunca la ha importado la ley. Solo son buenos en cobrar multas e impuestos.
ResponderBorrarQueremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________