Desinstálala ya: esta extensión de Chrome con dos millones de descargas te está espiando


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Carolina González).-   La Chrome Web Store tiene un total de 250.000 extensiones. Google se encarga de revisar que sean seguras, pero algunas extensiones maliciosas pasan desapercibidas.

Seguramente ya conozcas y actualmente estés usando las famosas extensiones de Google Chrome, que, con un par de clics, te permiten añadir funciones que mejoran tu trabajo o productividad a la vez que usas este navegador.

El problema es que no todo lo que hay en la Chrome Web Store es tan inocente como parece. El caso de PDF Toolbox es la prueba, una de las extensiones más conocidas que cuenta con más de dos millones de descargas y que resulta que está espiando lo que haces en Internet.

A modo de pequeño contexto, si aún no la conoces, aunque este caos ya se reportó en mayo de 2025, es como la navaja suiza para tus PDF, todo desde Chrome y en segundos. Tenía buenas valoraciones, millones de usuarios y parecía de fiar.

Pero según el experto en ciberseguridad Wladimir Palant, escondía una función nada inocente y mientras tú editabas documentos, también recopilaba un registro de las webs que visitabas y lo enviaba a un servidor fuera de tu control.

Lo peor es que lo hacía sin que te des cuenta, registrando tus visitas y enviando esos datos a servidores externos. El riesgo es que esa información acabe en manos de terceros, o peor, que alguien la use para venderte, engañarte o robarte.

¿Cómo una extensión tan famosa se ha convertido en el James Bond de los hackers?

El problema está en los permisos. Para funcionar, muchas extensiones piden acceso a leer y modificar todos tus datos en todas las páginas web. Y si aceptas —que normalmente lo haces sin leer—, le das al desarrollador vía libre para ver todo tu historial y actividades online.

A eso hay que sumarle que los ciberdelincuentes han encontrado un truco y es el de comprar extensiones legítimas y muy descargadas a sus creadores, para luego lanzar una actualización que añade el código espía. Como la extensión ya es conocida y tiene buena reputación, poca gente sospecha.

Otra trampa son las extensiones que, una vez instaladas, empiezan a cambiar el buscador, inyectar anuncios y redirigirte a páginas raras. El usuario muchas veces ni se da cuenta de que es culpa de esa herramienta que instaló hace meses.

Experto en ciberseguridad desvela cómo verificar la seguridad de las extensiones de Chrome antes de instalarlas:

Verifica el estado de las extensiones

Cuando una aplicación ya no es aceptada por Google o es detectada como una amenaza, te aparecerá con una alerta en el espacio de Mis Extensiones.

Para acceder a esta sección del navegador, solo tienes que hacer clic en el icono de puzle que se ubica en la esquina superior derecha de la pantalla.

Aquí debes seleccionar la opción de Gestionar Extensiones para ver si alguna no debería estar ahí. También es recomendable que elimines aquellas que no utilizas.
Comprueba desde la Chrome Store

La Chrome Store es como la Play Store, por lo que puedes visualizar todos los datos de valoración antes de instalar cualquier add-on o plugin.

Justo debajo del nombre se encuentra la verificación y valoración. No obstante, las reseñas son lo más importante en este caso.

A pesar de que muchas extensiones tienen más de 4 estrellas, esto no quiere decir que sean del todo confiables. Si visualizas unas 10 opiniones y ves que son muy genéricas, o que cuentan malas experiencias seguidas, lo mejor es no instalarla.

Revisa los términos de Privacidad



Otro de los apartados que tienes que revisar es la sección de Privacidad, que suele estar un poco más abajo de los Detalles.

Este es el aviso especial de Google que valida que “el desarrollador ha comunicado que no recogerá ni usará tus datos”.

Si cuenta con esto, es una buena señal porque sería una opción segura, ya que el desarrollador se habría comprometido.
Busca el origen de desarrollo

En la información de Detalles, debería aparecer el sitio web del desarrollador. En esta página tendrías que buscar los datos que verifiquen que es una fuente confiable.

Es posible que no se muestre ninguna, por lo que veces es necesario que busques directamente en el navegador. De este modo, también podrías conseguir opiniones en Reddit o en Trustpilot.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

 
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
 
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios