Goicoechea: Comisión municipal limita participación ciudadana y vecinos denuncian violación a la ley


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
Lo que debía ser una audiencia pública para escuchar a la comunidad de Mata de Plátano terminó convertido en un portazo institucional. La Comisión de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Goicoechea, integrada por Carmen Martínez Barahona (presidenta), Christian Muñoz Rojas (vicepresidente) y Grettel Amador Rojas (secretaria), decidió de manera sorpresiva restringir la participación ciudadana a solo tres personas, pese a que más de medio centenar de vecinos se habían organizado para asistir.

La decisión contrasta con lo que establece el Reglamento de Participación Ciudadana, cuyo artículo 17 garantiza a los habitantes del cantón el derecho a opinar, proponer y cuestionar proyectos municipales. Limitar la presencia comunal no solo es un golpe a la transparencia, sino que abre la pregunta: ¿Qué teme escuchar la Comisión?

El trasfondo: un parque en la mira

La molestia de la comunidad se centra en el proyecto de construcción de un Centro Diurno para Adultos Mayores dentro de un parque infantil de la urbanización Bruncas. Para los vecinos, se trata de un intento de cambiar ilegalmente el destino de terrenos que la ley y la Sala Constitucional han protegido como zonas verdes de recreo.

La Sala Constitucional ha sido tajante: “La Municipalidad no puede libremente eliminar el destino de los terrenos dedicados a parque” (Voto 4332-2000). Sin embargo, el proyecto municipal insiste en avanzar sobre un espacio que la comunidad considera intocable.

Alternativas ignoradas

Lejos de oponerse al centro de atención para adultos mayores, los vecinos han identificado al menos cuatro terrenos disponibles en la zona que cumplen con los reglamentos de construcción y renovación urbana. Aun así, denuncian que sus propuestas no han sido atendidas.

“Nos limitan la palabra, nos cierran el micrófono y luego pretenden que creamos en la participación ciudadana”, reprochó uno de los líderes comunales, que pidió mantener su nombre en reserva por temor a represalias.

¿Participación o simulacro?

La exclusión de más de 50 ciudadanos –incluidos niños, adultos mayores y personas con discapacidad– genera serias dudas sobre el compromiso real de la Municipalidad con la democracia local. No se trata solo de una reunión fallida: se trata de un precedente que erosiona la confianza en las instituciones y pone en jaque el derecho de los vecinos a defender sus espacios públicos.

La comunidad exige que la audiencia se reprograme en un espacio amplio, como el Salón Comunal de Bruncas, donde todos los interesados puedan participar sin restricciones.

La lupa institucional

La denuncia ya llegó a otras instancias. El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), el Ministerio de Ambiente, el Cuerpo de Bomberos, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y la Auditoría Interna Municipal fueron informados y podrían intervenir en defensa del parque infantil.

La pregunta queda en el aire: ¿se trata de un error administrativo o de una estrategia calculada para imponer un proyecto cuestionado? Mientras tanto, los vecinos advierten que no darán un paso atrás en la defensa de sus áreas verdes.

 

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

 
Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
 
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios