Historia Antigua: Prasutago


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Gerardo A. Pérez Obando (Gapo), escritor).-  
El rey que quiso la paz y heredó la guerra. En la bruma de Britania, donde los bosques hablaban en lengua celta y los dioses aún caminaban entre los hombres, reinaba Prasutago, soberano de los icenos. No fue conquistador ni mártir, sino diplomático de tiempos inciertos. Cuando Roma extendió su sombra sobre las islas, eligió el camino de la alianza. Se rindió a Claudio, no por debilidad, sino por la visión de preservar su pueblo, su linaje, su tierra.

En el año 43 d.C., bajo el mandato del emperador Claudio, Roma lanzó una invasión formal a Britania, actual Reino Unido. Fue una operación militar bien organizada con varias legiones desembarcando en la costa sureste, probablemente cerca de lo que hoy es Kent.

Sus propósitos estaban mezclados, consolidar el prestigio imperial de Claudio, controlar rutas comerciales y recursos metalúrgicos como plomo, estaño, oro, y de paso, someter a las tribus celtas que habían resistido la influencia romana como triunfo de supremacía militar.

En el proceso de romanización, las tribus celtas fueron progresivamente asimiladas, se fundaron ciudades romanas como Londinium, (Londres), Verulamium, (Saint Albans) y Eboracum, (York), se introdujo el latín, el derecho romano, y una infraestructura avanzada en caminos, acueductos, baños públicos.

Inevitablemente, hubo alianzas y resistencia. Algunos líderes celtas como Togidubno, colaboraron con Roma recibiendo la ciudadanía romana, otros, como Carataco, y más tarde Boudica, lideraron rebeliones contra el dominio romano.

Prasutago fue el rey de los icenos, una tribu celta ubicada en el este de Britania. Tras una revuelta anterior, en el 47 d.C., Roma permitió que Prasutago gobernara como rey cliente, o aliado subordinado al imperio. Durante su vida mantuvo buena relación diplomática pagando tributos y evitando conflictos abiertos.

Prasutago vivió una vida larga y próspera, según Tácito. Gobernó con prudencia, compartiendo el trono con su esposa Boudica, sacerdotisa y madre de dos hijas. No dejó discursos ni epopeyas. Su legado fue el incendio que vino después, porque en el silencio de su tumba se gestó la rebelión más feroz que Roma enfrentó en Britania. Murió alrededor del 60 d.C.

En su testamento dejó su reino a partes iguales entre el emperador Nerón y sus hijas buscando proteger a su familia, manteniendo la alianza con Roma, pero Roma no respetó el testamento. El procurador imperial Cato Deciano reclamó todo el reino para el imperio.

Las tropas romanas saquearon las tierras icenas, despojaron a los nobles, esclavizaron a sus familias y cometieron atrocidades contra su esposa Boudica e hijas, las violaron y humillaron públicamente intentando destruir su linaje, profanando el pacto que Prasutago había sellado con su vida.

Boudica tomó la espada que Prasutago no blandió, y con ella escribió en sangre lo que su esposo quiso evitar. BOUDICA: Las mujeres que desafiaron a Roma



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios