Suspensión de transmisiones del Ejecutivo abre debate sobre derecho a la información en campaña electoral


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Consejo Editorial).- Con el arranque de la campaña política rumbo a las elecciones de 2026, el Poder Ejecutivo acató la normativa del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y detuvo sus transmisiones regulares. Las conferencias de prensa, los mensajes presidenciales y los anuncios de proyectos oficiales quedan suspendidos, salvo excepciones de interés público previamente autorizadas.

La medida busca blindar la neutralidad del Estado y evitar que los recursos públicos se conviertan en herramientas de proselitismo. El principio es válido: en democracia no puede haber confusión entre gestión gubernamental y campaña electoral. Sin embargo, este silencio impuesto al Ejecutivo también plantea un dilema mayor: ¿Qué pasa con el derecho ciudadano a estar informado oportunamente sobre las decisiones de gobierno?

Expertos en comunicación política recuerdan que el vacío lo intentarán llenar comunicados escritos y publicaciones institucionales bajo la lupa del TSE. Pero todos sabemos que no es lo mismo. La ausencia de espacios de interacción directa, como las conferencias de prensa, limita la posibilidad de preguntas, contrastes y aclaraciones en tiempo real. Y en un país donde la desinformación corre más rápido que los datos oficiales, el riesgo es evidente.

El debate no es nuevo, pero cada proceso electoral lo vuelve más urgente: ¿es preferible callar al Ejecutivo para asegurar la equidad política, aunque ello implique reducir la transparencia y la rendición de cuentas?

La democracia exige reglas claras, sí. Pero también exige información clara. Hasta febrero de 2026 —o hasta abril si hay segunda ronda— el micrófono del Ejecutivo permanecerá apagado. Lo que no debería apagarse es la obligación de informar con transparencia. Porque un país mejor informado siempre es un país mejor gobernado.



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios