LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- A raíz de la orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump el 23 de enero de 2025, numerosos hospitales y aseguradoras en Estados Unidos han anunciado la suspensión de procedimientos de cambio de sexo en menores de edad.
La orden establece que las instituciones que realicen estas prácticas —definidas como “mutilación química y quirúrgica de niños”— perderán sus fondos federales, abarcando tanto la administración de bloqueadores de la pubertad como de hormonas cruzadas y cirugías de reasignación sexual, incluyendo castraciones.
Medidas y alcance de la orden ejecutiva Eliminación de fondos: La disposición retira acceso a subvenciones y reembolsos de Medicare y Medicaid a cualquier hospital que realice intervenciones de género en menores.
Extensión a investigación y educación: También afecta a instituciones que reciben fondos estatales para investigación o educación médica y practiquen estos procedimientos.
Advertencias sobre riesgos médicos
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU publicó este año un informe que advierte sobre las graves consecuencias a largo plazo de los procedimientos de cambio de sexo en menores, como:Infertilidad y esterilidad.
Disfunciones sexuales.
Problemas en la densidad ósea.
Efectos negativos en el desarrollo cognitivo.
Riesgo elevado de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y psiquiátricas
Complicaciones quirúrgicas y arrepentimiento posterior.
Reacciones del sector médico
Antes incluso de la entrada en vigor de una posible regulación más estricta, varios hospitales y principales aseguradoras comenzaron a anunciar la suspensión total o parcial de cirugías y tratamientos de afirmación de género para menores. Esta respuesta busca evitar la pérdida de fondos públicos y alinearse con la nueva política federal que enfatiza la “protección de los niños ante daños médicos”.
La decisión ejecutiva de Trump implica una transformación significativa en la política sanitaria estadounidense, sumándose a un contexto donde ya al menos 27 estados han adoptado restricciones similares o parciales. El debate sigue abierto entre asociaciones médicas, familias de jóvenes trans y grupos de defensa de derechos civiles.
El mandato federal prohíbe de facto cualquier tratamiento de afirmación de género en menores con apoyo estatal y ha forzado a hospitales de todo EE.UU a reevaluar sus protocolos, colocando la “protección infantil” en el centro de la discusión nacional. La lista de instituciones que han cesado estos procedimientos sigue creciendo y será actualizada conforme más centros se sumen a la normativa.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________