Más de 35.000 beneficiados, pero el desempleo juvenil sigue siendo un reto
La iniciativa, que nació en Europa en 2013 y se extendió globalmente con
la ambición de alcanzar a 10 millones de jóvenes, se implementa en Costa Rica
desde hace una década. Durante este tiempo, ha ofrecido desde talleres básicos
para preparar un currículum o enfrentar una entrevista laboral, hasta
capacitaciones especializadas en gastronomía, barismo, nutrición, pediatría y
veterinaria.
“El objetivo es abrirles puertas a los jóvenes que enfrentan enormes
barreras de acceso al primer empleo”, afirmó Sebastián Posteraro, gerente país
de Nestlé Costa Rica, quien subrayó que la empresa busca sumar más aliados
públicos, privados y académicos para ampliar el alcance del programa.
El impacto del proyecto se refleja en historias concretas. José Miguel
Chaves, egresado de la primera generación de Jóvenes Baristas, consiguió su
primer empleo en una cafetería gracias a la formación recibida. Similar
experiencia vivió Gabriel Solís, participante de Jóvenes Veterinarios, quien
logró insertarse en el mercado laboral tras su capacitación.
No obstante, el reto es mayúsculo. La OCDE estima que en Costa Rica más
de 150.000 jóvenes entre 15 y 25 años no estudian ni trabajan, lo que los
coloca en la categoría de “ninis”. Frente a este panorama, Nestlé insiste en
que programas de formación práctica, pasantías y alianzas estratégicas son
esenciales para revertir las cifras.
“Para que una empresa sea exitosa a largo plazo, debe generar valor
social y ambiental en las comunidades donde opera. Ese es el motor de nuestra
iniciativa”, subrayó Posteraro.
Con esta apuesta, Nestlé refuerza su modelo de creación de valor
compartido, pero también pone en evidencia un desafío nacional: cómo garantizar
que las oportunidades lleguen a todos los jóvenes, más allá de los que logran
acceder a programas impulsados por grandes corporaciones.
*Nota patrocinada
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________