"Presidentes de Costa Rica: luces y sombras del poder", Daniel Oduber Quirós el presidente de la apertura cultural y social


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Daniel Oduber Quirós nació en San José en 1921, en el seno de una familia de tradición política y cultural. Abogado de formación, con estudios en Canadá y Francia, Oduber se destacó como intelectual, diplomático y político dentro del Partido Liberación Nacional (PLN). Su carrera pública lo llevó a ocupar la presidencia de la Asamblea Legislativa y, finalmente, la Presidencia de la República entre 1974 y 1978.

Su gobierno llegó en un período de grandes expectativas, tras la herencia política de José Figueres Ferrer y la consolidación del modelo socialdemócrata en Costa Rica. Oduber se presentó como un líder moderno, con un fuerte interés en la cultura, la justicia social y la proyección internacional del país.

Logros de su gobierno

Uno de los aportes más recordados de Oduber fue su apertura cultural y educativa. Bajo su mandato se fortaleció el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, creado pocos años antes, y se impulsaron iniciativas que promovieron el arte y la identidad nacional. Se apoyaron proyectos teatrales, musicales y literarios, lo que contribuyó a democratizar el acceso a la cultura.

En el ámbito internacional, Oduber posicionó a Costa Rica como un país comprometido con la defensa de los derechos humanos y la paz regional. Durante su gobierno se dio un acercamiento con países del bloque socialista, como Cuba, lo que generó polémica, pero también reforzó la imagen de una Costa Rica independiente en política exterior.

En el plano social, impulsó programas de vivienda y fortaleció las instituciones de salud y educación. Promovió además la expansión de carreteras y caminos rurales, buscando integrar a las zonas más alejadas al desarrollo económico.

Críticas y fallos

A pesar de estos avances, el gobierno de Oduber también enfrentó fuertes críticas. La economía sufrió un deterioro considerable, marcado por el endeudamiento externo y la inflación, que golpearon a la clase media y a los sectores más pobres. Muchos lo acusaron de haber administrado con desorden las finanzas públicas, lo que dejó un terreno complicado para el siguiente gobierno.

Su acercamiento diplomático con países socialistas generó fricciones con sectores conservadores y con Estados Unidos, que veía con recelo la política exterior de Costa Rica. Internamente, también enfrentó conflictos con algunos sectores del propio PLN, que cuestionaban la forma en que manejaba el poder.

Por otro lado, aunque se promovieron programas sociales, no todos tuvieron un impacto sostenible, y algunos quedaron como promesas incumplidas o proyectos inconclusos.

Balance histórico

Daniel Oduber Quirós es recordado como un presidente culto, visionario en materia cultural y firme defensor de los derechos humanos, pero también como un líder que dejó serios problemas económicos tras su gestión. Su figura es apreciada por intelectuales y artistas, que lo ven como un gobernante sensible al arte y a la identidad nacional.

Sin embargo, para otros, su mandato simboliza el inicio de un período de dificultades económicas que se acentuaron en la década de 1980. Su legado, por tanto, es mixto: un hombre que aportó a la vida cultural y diplomática del país, pero que no logró garantizar estabilidad financiera.

Hoy, con la distancia del tiempo, se le reconoce como un presidente humanista y progresista, cuyo idealismo cultural y social marcó huella, aunque su manejo económico generó sombras que aún se discuten.



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios