Los caballistas ya
estaban listos, a las puertas del cantón. Pero quienes nos preocupamos por el
maltrato animal, por el impacto en nuestro comercio, y por la seguridad que ya
no aguanta más amenazas de alcoholizados violentos rondando el centro, nos unimos
para decir no.
Dijimos no a una empresa
privada que quería hacer su mega show aquí, a esta empresa —según su propia
representante legal— la pedían hasta el 65% de sus ganancias para quienes
movieran los hilos del trámite. ¿Y quiénes eran esos supuestos beneficiados?
Ah… ahí sí que me falla la memoria. Pero al Chile, lo que no se nos olvida es
que cuando se negocia con la dignidad de un cantón, alguien siempre termina
ganando demasiado sin mover un dedo, y el pueblo pagando el costo.
Ahora, la historia se
repite. Entre pasillos, algunos pensaban en convertir nuestro cantón en
basurero, con un relleno sanitario que hipotecaba la salud y la dignidad de las
comunidades. Pero otra vez, fue el pueblo el que se paró fuerte, el que alzó la
voz, el que dejó claro que en Goico no se negocia la vida ni el futuro.
Esa unión es más
poderosa que cualquier comisión, más firme que cualquier voto manipulado, más
auténtica que cualquier discurso político. Porque cuando la gente de a pie, los
de los barrios, las mamás, los jóvenes y los adultos mayores se ponen de acuerdo,
la fuerza se multiplica y el cantón se defiende solo.
Al Chile, la lección es
sencilla: si nos unimos para decir NO a lo malo, también podemos unirnos para
exigir SÍ a lo que hace falta: agua constante, calles dignas, parques seguros,
espacios culturales y oportunidades para los jóvenes.
Que no nos quede duda:
el poder del pueblo no es una frase bonita, es la llave para abrir el futuro
que merecemos. Y solo unidos lo vamos a lograr.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________