Ajedrez ¿una simple disciplina o una completa Estrategia?


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Licda. Andrea Chaves Calderón).- Un tema que apasiona en la historia es, el analizar como las sociedades han utilizado diferentes maneras para ejemplificar el desarrollo social y la dinámica de sus entornos por medio de metáforas bien fundadas. En el caso del ajedrez me atrevo a decir que se ha consolidado por excelencia como el elemento perfecto que representa el poder y la política.

Cuando hablamos de similitudes, es muy fácil identificar dentro de las piezas e incluso el mismo tablero el objetivo: “ganar”; en lo más sencillo una representación profunda de la estrategia política y el poder.

Al aprender la dinámica, conoceremos entonces desde las funciones de cada pieza, las jerarquías, los movimientos calculados, así como la ruta que queremos seguir dependiendo de lo que queremos; sin olvidar el tablero que representa el territorio o mejor decir, nuestro contexto.

El impacto que tiene cada movimiento repercute directamente en el resultado, por eso lo importante detenerse entre jugadas y pensar conscientemente que queremos y cuáles serán las consecuencias de las decisiones tomadas, porque no hay marcha atrás.

Pero entonces es una ¿disciplina o una estrategia?, yo diría que ambas, es una forma de ver la vida, es un marco estructurado que permite ordenar la ruta que queremos seguir, es poner nombre a los actores claves, con roles y funciones, y ayuda a determinar los posibles escenarios al momento de tomar decisiones.

Es, así como la vida que, con sutileza, con sacrificios, éxitos, con testigos de estrategias ocultas, alianzas frágiles, y batallas que no siempre se ganan; que se comprende también el arte de esperar, de calcular y decidir. Es básicamente un espejo de la realidad, con una danza que, aunque parezca simple algo esconde.

Pensándolo bien, esta sencilla descripción aplica para todo, así que, al igual que el ajedrez lo más recomendable es pensar bien la próxima jugada; no vaya a ser que termine la partida sin siquiera haber iniciado.

*Nota: Era una metáfora nada más



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios