Las frecuencias en subasta abarcan:
Radio AM: de 525 kHz a 1705 kHz.
Radio FM: de 88 MHz a 108 MHz.
Televisión: segmentos de 174 MHz a 216 MHz y de 470 MHz a 608 MHz.
El concurso busca garantizar la continuidad de los servicios de radiodifusión sonora y televisiva, ofreciendo seguridad jurídica a los futuros concesionarios y asegurando que la población disfrute de contenidos informativos, culturales y recreativos en todo el país.
Federico Chacón Loaiza, presidente del Consejo Directivo de la SUTEL, destacó que el procedimiento fue diseñado con rigurosidad técnica y en apego a la política pública del Poder Ejecutivo. “Hemos buscado la simplicidad del procedimiento y sus requisitos. El proceso permitirá optar por concesiones nacionales o regionales, y cuenta con esquemas de pago y cronogramas que favorecen la mayor participación y maximizan la cobertura”, señaló.
El concurso se desarrollará mediante un sistema de sobre cerrado complementado con una fase de puja para fomentar la competencia y asegurar el mejor aprovechamiento del espectro.
Etapas principales del proceso
1. Publicación del pliego de condiciones.
2. Recepción de ofertas por 40 días hábiles.
3. Evaluación de requisitos técnicos y económicos.
4. Fase de puja adicional.
5. Aprobación final de resultados y remisión al MICITT.
Con la publicación en el Diario Oficial La Gaceta, inició el plazo de 40 días hábiles para que los interesados presenten sus propuestas. Los detalles completos están disponibles en la página web de la SUTEL https://sutel.go.cr/pagina/susbasta-frecuencias-de-radio-y-television.
Además, se anunció una sesión informativa virtual para el jueves 2 de octubre de 2025, a las 4:00 p.m., en la plataforma Microsoft Teams. Los interesados deberán registrarse previamente antes del 1 de octubre.
Este proceso, fundamentado en el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (PNAF), marca un hito en la radiodifusión costarricense al abrir espacios bajo reglas claras, transparentes y modernas, en línea con las mejores prácticas internacionales.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________