Aprueban extradición del exmagistrado Celso Gamboa y dos costarricenses más requeridos por EE. UU.


Tribunal de San José mantiene en detención a Gamboa, López y Álvarez y difiere su extradición a EE. UU. hasta resolver causas penales en Costa Rica

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El Tribunal de Juicio de San José resolvió este 7 de octubre, mediante el Voto Nº 1628-2025, declarar con lugar las solicitudes de extradición ordinaria pasiva presentadas por el Gobierno de Estados Unidos contra Celso Manuel Gamboa Sánchez, Edwin Danney López Vega (alias “Pecho de Rata” o “Diosito”) y Jonathan Álvarez Alfaro (alias “Profeo Gato”).

No obstante, la entrega de los tres extraditables fue diferida, en cumplimiento del artículo 14 del Tratado de Extradición entre Costa Rica y Estados Unidos, hasta que concluyan los procesos penales pendientes en territorio nacional.

Procesos pendientes en Costa Rica

En el caso del exmagistrado Celso Gamboa, el Tribunal detalló tres causas activas

Expediente 19-000218-0622-TP, por uso de documento falso y falsificación de documentos, actualmente en juicio en el Tribunal Penal de Cartago.

Expediente 18-000075-0033-PE, por tráfico de influencias, con audiencia preliminar fijada para el 15 de diciembre de 2025 en el Juzgado Penal de Hacienda.

Expediente 17-000015-033-PE, por cohecho propio, con juicio programado entre el 5 y el 30 de enero de 2026 en el Tribunal Penal de Hacienda.

Respecto a Edwin Danney López Vega, alias “Pecho de Rata”, el Tribunal indicó dos procesos por legitimación de capitales en perjuicio del orden socioeconómico:

Expediente 15-000026-1322-PE, con juicio señalado del 11 al 29 de mayo de 2026 en el Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de Limón, sede Bribrí.

Expediente 25-000036-1322-PE, aún en investigación en la Fiscalía de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial.

En cuanto a Jonathan Álvarez Alfaro, alias “Profeo Gato”, se mantiene activo el Expediente 23-000191-0042-PE, también por legitimación de capitales, bajo trámite en la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial.

El Tribunal enfatizó que solo se tomarán en cuenta los procesos abiertos antes del 23 de junio de 2025, fecha en que fue recibida la solicitud formal de extradición por parte de Estados Unidos.

Detención y nueva investigación penal

Los tres imputados deberán permanecer en detención provisional con fines de extradición hasta su entrega formal al Gobierno estadounidense.

Adicionalmente, el Tribunal ordenó a la Fiscalía General de la República abrir una nueva investigación penal, al considerar que del expediente surgen indicios de una amplia red de presunta corrupción y narcotráfico que habría operado en Costa Rica entre 2008 y 2025.

Según el fallo, los hechos podrían involucrar delitos como tráfico internacional de drogas, cohecho propio, enriquecimiento ilícito, penalidad del corruptor, legitimación de capitales y facilitación de impunidad a personas vinculadas con organizaciones criminales.

Análisis institucional y político

El fallo del Tribunal de San José representa un golpe de autoridad del sistema judicial costarricense frente a la presión internacional y al escrutinio público. Al decidir que las causas locales prevalecen antes de la entrega a Estados Unidos, el Poder Judicial reafirma el principio de soberanía jurisdiccional, evitando que delitos cometidos en el país queden impunes o subordinados al interés extranjero.

Sin embargo, la decisión también deja al descubierto la profundidad del deterioro institucional, al vincular a figuras del poder judicial y actores del crimen organizado en una trama que se extiende por casi dos décadas. La apertura de una nueva investigación penal sugiere que la estructura criminal podría haber tenido tentáculos en la política, la justicia y la economía nacional, marcando un punto de inflexión en la lucha contra la corrupción y la legitimación de capitales en Costa Rica


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 
Support us financially to continue practising serious and independent journalism – your help allows us to carry on.
 
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios